Abusos en la Iglesia Católica en EE. UU.: Pasado y señales de cambio
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Un informe reciente del Centro de Investigación Aplicada al Apostolado (CARA) analiza la crisis de abusos en la Iglesia Católica en Estados Unidos. Aunque se trata de uno de los capítulos más oscuros de la institución, el estudio revela una tendencia alentadora: los casos de abuso han disminuido drásticamente en las últimas décadas.
Basado en 20 años de encuestas encargadas por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), el informe indica que más del 90 % de las denuncias ocurrieron antes de 1990, y solo un 3 % corresponden a incidentes posteriores al año 2000. Esto refleja el impacto de las reformas implementadas en las últimas décadas.
Impacto histórico y datos relevantes
Entre 2004 y 2024, se registraron 16,276 denuncias de abuso contra menores, de las cuales el 82 % fueron consideradas creíbles. Sin embargo, el 86 % de los presuntos responsables ya no están activos en el ministerio, ya que han fallecido, han sido laicizados o están retirados.
Patrones y víctimas
El informe revela que cuatro de cada cinco víctimas eran hombres, y más de la mitad tenían entre 10 y 14 años al momento del abuso. Este patrón subraya la necesidad de continuar fortaleciendo las políticas de prevención y protección para menores.
Costos económicos y morales
En los últimos 20 años, la crisis ha generado costos superiores a los 5 mil millones de dólares, destinados principalmente a compensaciones para las víctimas y honorarios legales. Aunque las aseguradoras han contribuido en parte, su apoyo ha disminuido en la última década, aumentando la carga económica para la Iglesia.
Reformas y esperanza
Las reformas adoptadas desde finales del siglo XX, como la «Carta para la Protección de los Niños y los Jóvenes» de 2002, han sido clave en la reducción de incidentes recientes. El informe resalta la importancia de la transparencia y el compromiso institucional para reconstruir la confianza pública y garantizar la seguridad.
Mirando hacia el futuro
La disminución de nuevos casos en las últimas dos décadas es alentadora, pero queda mucho por hacer. La Iglesia debe continuar trabajando para evitar que los errores del pasado se repitan, garantizar justicia para las víctimas y avanzar hacia una cultura de responsabilidad y seguridad.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora