Corpus Christi: Una celebración de amor y fe a Jesús Eucaristía

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Cada año, la Iglesia Católica celebra con gran solemnidad la fiesta del Corpus Christi, cuyo nombre completo es la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. Esta festividad, profundamente arraigada en la tradición litúrgica de la Iglesia, honra la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía y busca expresar pública y comunitariamente el amor, la adoración y la gratitud de los fieles hacia el Señor, presente en el Santísimo Sacramento.


Una fiesta que nace como prolongación del Jueves Santo

Durante siglos, esta solemnidad se celebró en jueves, en clara referencia al Jueves Santo, día en que Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía durante la Última Cena. Mientras que el Jueves Santo está más centrado en el contexto pascual y en los momentos previos a la Pasión, el Corpus Christi surgió con la intención de dar un culto más extenso, público y festivo a la presencia de Cristo en el Pan consagrado.


Esta celebración remonta sus orígenes al siglo XIII, en un momento donde el deseo de la Iglesia era fomentar la devoción eucarística entre los fieles, afirmando la fe en la presencia real de Cristo bajo las especies del pan y del vino.


El milagro de Bolsena y el nacimiento de la fiesta

La historia de esta solemnidad está íntimamente ligada a un hecho extraordinario ocurrido en el año 1264. Un sacerdote de Bohemia, Pedro de Praga, atravesaba una crisis de fe y dudaba sobre la presencia real de Jesús en la Eucaristía. En busca de consuelo y esclarecimiento, peregrinó a Roma. Al regresar, hizo una parada en la localidad italiana de Bolsena. Durante la celebración de la misa en la cripta de Santa Cristina, al momento de la consagración, la hostia consagrada comenzó a sangrar, empapando el corporal.

El suceso fue considerado milagroso y llegó rápidamente a oídos del papa Urbano IV, quien se encontraba en la cercana ciudad de Orvieto. Profundamente conmovido, el pontífice ordenó trasladar el corporal milagroso a Orvieto —donde aún se conserva— y, tras una investigación, instituyó oficialmente la fiesta del Corpus Christi con la bula Transiturus de hoc mundo, dando así carácter universal a la celebración.


Adoración pública y amor a Cristo Eucaristía

La Iglesia celebra esta solemnidad no sólo con la Santa Misa, sino también con procesiones eucarísticas, en las que el Santísimo Sacramento es llevado por las calles en una custodia, acompañado por cánticos, incienso, pétalos de flores y la oración de los fieles. Se trata de una expresión de fe y devoción que une a la comunidad cristiana en torno al misterio central de su fe.

Más allá de una simple conmemoración, la celebración del Corpus Christi tiene un profundo sentido teológico: proclamar y adorar a Cristo realmente presente en el sacramento del altar, quien se nos da como alimento espiritual y fuente de vida eterna.

En cada misa, la Iglesia revive el sacrificio redentor del Señor. No es sólo un recuerdo simbólico, sino una participación real en la Pascua de Cristo. Por ello, la Eucaristía es “fuente y culmen de toda la vida cristiana”, como enseñó el Concilio Vaticano II.








Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora