Paternidad presente y amorosa, a ejemplo de san José
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
En el marco del Día del Padre, celebrado el 19 de marzo en países como España, la figura de san José cobra un significado especial. Más allá de ser una conmemoración social, esta fecha ofrece la oportunidad de mirar hacia el modelo de paternidad que ofrece el esposo de la Virgen María y padre virginal de Jesús: un hombre justo, silencioso, fiel y profundamente amoroso.
San José ha sido durante siglos una referencia para los padres de familia. Su vida, narrada con sobriedad en los Evangelios, revela una fuerza interior que se manifiesta en su disposición constante al servicio, su fe inquebrantable y su capacidad de amar sin condiciones. En un tiempo donde la figura paterna se ve muchas veces diluida o incomprendida, san José emerge como un modelo actual, necesario y profundamente inspirador.
Un padre que protege y permanece
San José se caracterizó por ser un padre protector, fiel a su misión y siempre presente. No buscó protagonismos, pero supo responder con prontitud a cada situación difícil que enfrentó la Sagrada Familia: desde el viaje a Belén, hasta la huida a Egipto para salvar al Niño Jesús del peligro. En cada paso, demostró que la verdadera paternidad va más allá de la biología: se trata de custodiar con el corazón, de estar presente y actuar con amor.
Un hombre de acción y confianza en Dios
En momentos decisivos, José no se quedó paralizado por el miedo. Fue un hombre de decisiones firmes, capaz de actuar con valentía y prudencia. Su vida estuvo marcada por la escucha atenta de la voluntad divina, a menudo revelada en sueños, y por su obediencia silenciosa. En un mundo ruidoso, su capacidad de vivir en el silencio y orar con el corazón abierto es una enseñanza poderosa para los padres de hoy.
Amor incondicional y servicio cotidiano
El amor que José tuvo por María fue casto, puro, desinteresado. El mismo amor lo volcó sobre Jesús, a quien crió con ternura, disciplina y dedicación. Fue un trabajador incansable, desempeñando su oficio de carpintero con esmero, sabiendo que su esfuerzo era un acto de amor que sostenía a su familia.
Educador del Hijo de Dios
En la tradición judía, era el padre quien enseñaba a los hijos a orar y a trabajar. José cumplió con este rol al enseñar a Jesús las oraciones, la ley y el oficio de la carpintería. Así, se convirtió en maestro del mismo Hijo de Dios, no con palabras altisonantes, sino con el testimonio sencillo y firme de su vida diaria.
El ejemplo que perdura
En cada uno de estos aspectos —protector, proveedor, maestro, esposo fiel y padre amoroso— san José sigue siendo un ejemplo para los hombres de hoy. Su figura nos recuerda que la paternidad es una vocación sagrada que se vive con amor, constancia y generosidad.
En tiempos donde muchas veces se valora la eficiencia por encima de la entrega, san José enseña que ser padre es una llamada al sacrificio, pero también una senda de alegría profunda y santidad.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora