22 de Julio. Día de Santa María Magdalena.
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Santa María Magdalena fue una de las discípulas más cercanas a Jesucristo. Originaria de Magdala, una ciudad a orillas del mar de Galilea, es mencionada varias veces en los Evangelios. Lucas 8,2 señala que Jesús expulsó de ella siete demonios, expresión que la tradición ha interpretado como una liberación total del mal y del pecado.
Desde aquel momento, María Magdalena dedicó su vida al seguimiento del Señor. Acompañó a Jesús durante su ministerio público, lo sirvió junto a otras mujeres y estuvo presente al pie de la cruz, cuando la mayoría de los discípulos varones habían huido (cf. Mateo 27,55-56).
El encuentro con Jesús Resucitado
Uno de los momentos más conmovedores de su vida tuvo lugar la mañana del domingo de Resurrección. Según el Evangelio de San Juan (20,1-18), María Magdalena fue al sepulcro muy temprano, encontró la tumba vacía y, en su dolor, pensó que alguien había robado el cuerpo del Señor. Pero fue allí, en medio de las lágrimas, cuando escuchó a Jesús resucitado llamarla por su nombre: “¡María!”
Ese simple llamado bastó para que lo reconociera. Entonces exclamó: “¡Rabbuní!”, que significa Maestro. Jesús le confió entonces la misión de anunciar la buena nueva a los discípulos: “Ve y di a mis hermanos…” Así, María Magdalena se convirtió en la primera evangelizadora de la Resurrección, y por eso ha sido llamada desde antiguo “apóstol de los apóstoles”.
Significado espiritual y enseñanzas
Santa María Magdalena representa, en el corazón de la Iglesia, tres grandes verdades:
- La misericordia de Dios no tiene límites. Su vida muestra que nadie está tan perdido que no pueda ser rescatado por el amor de Cristo.
- La fidelidad en el sufrimiento. Mientras otros huyeron, ella permaneció al pie de la cruz, siendo testigo del dolor más grande por amor.
- La alegría del encuentro personal con el Resucitado. Fue el amor el que la llevó a buscar a Jesús incluso después de la muerte. Y fue ese mismo amor el que la convirtió en mensajera de esperanza.
Reconocimiento litúrgico
Durante siglos, la Iglesia ha venerado a Santa María Magdalena con gran respeto. En 2016, el papa Francisco elevó su memoria litúrgica al grado de fiesta, colocándola al mismo nivel que los apóstoles, como señal del valor central que tuvo en la historia de la salvación.
Su figura ha sido fuente de inspiración para místicos, predicadores y artistas a lo largo de la historia. Es patrona de las mujeres penitentes, de los conversos y de quienes buscan una vida nueva en Cristo.
Un modelo para hoy
Santa María Magdalena sigue siendo, en nuestros días, un ejemplo luminoso de conversión, de amor apasionado por el Señor, y de valentía para anunciarlo incluso cuando otros callan. Su historia invita a recordar que el amor fiel siempre encuentra al Señor, incluso en la oscuridad.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora