Guatemala tiembla, pero el corazón del pueblo permanece firme en Dios

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Los guatemaltecos fuimos sorprendidos este martes 8 de julio ante la fuerza de la tierra, recordándonos que “toda la creación gime con dolores de parto” (Romanos 8,22). Una serie de sismos, siendo el más fuerte de magnitud 5.6, estremecieron los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.

Las autoridades de protección civil, en su misión prudente y generosa, continúan vigilantes. Pero ante estos movimientos de la tierra, también es necesario que el corazón del hombre se vuelva a Dios en oración y confianza.

Como lo recordó san Agustín: “El que confía en el Señor no se tambaleará”. Así, en medio de la incertidumbre sísmica, el pueblo fiel es llamado a elevar súplicas por la protección de las familias, por la serenidad de los corazones, y por el cuidado diligente de las autoridades y científicos que velan por el bien común.


¿Qué ocurrió?

Desde las 15:00 horas, el territorio guatemalteco registró al menos 20 sismos, siendo los más fuertes:

15:11 h: Magnitud 5.2 (considerado inicialmente el principal).

15:41 h: Magnitud 5.6 (el de mayor intensidad, que redefinió al primero como un "premonitor").

Réplicas posteriores, entre 3.0 y 4.6, según datos del Insivumeh.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también reportó estos movimientos, lo que confirmó su intensidad en la región.

Secuencia sísmica vs. enjambre

Robin Yani, jefe del Departamento de Geofísica del Insivumeh, explicó en Emisoras Unidas que esta actividad no es un enjambre (donde no hay un sismo dominante), sino una secuencia sísmica, caracterizada por:

Premonitor (sismo previo al principal).

Evento principal (el de magnitud 5.6).

Réplicas (decenas de movimientos posteriores, algunos perceptibles).

Posibles causas

Aunque aún se investiga la falla específica detrás de los sismos, Yani adelantó que, por su superficialidad y ubicación, podrían estar vinculados a:

Fallas corticales locales (geológicas), más que a actividad volcánica.

La compleja tectónica de la región, donde interactúan placas y fallas activas.

Reacción ciudadana y prevención

Los sismos, al ser poco profundos, se sintieron con fuerza en las zonas epicentrales, generando alerta en redes sociales. El Insivumeh recordó:

  • Mantener calma y verificar información oficial.
  • Reportar daños a las autoridades.
  • Tener listo un plan de emergencia ante posibles réplicas.

Mientras los expertos analizan datos para determinar el riesgo de nuevos eventos, esta secuencia sísmica evidencia la alta actividad telúrica en Guatemala, un país ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Las autoridades mantienen monitoreo constante y llaman a la población a prepararse.

¿Qué sigue?

El Insivumeh prometió actualizar su informe con detalles técnicos sobre las fallas activadas, mientras Protección Civil evalúa posibles afectaciones.

Recordemos que la tierra, aunque firme, es creatura de Dios y que toda la creación, aun en sus estremecimientos, nos invita a no poner nuestra confianza en lo pasajero, sino en el eterno amor del Padre. Que estos temblores nos lleven a estrechar la solidaridad fraterna, a cuidar de los más vulnerables, y a renovar nuestra vida en la paz de Cristo.


Oración para la noche en tiempos de temblor y sufrimiento

Señor mío y Dios mío,

cuando la tierra tiembla y el corazón se llena de temor,

yo me refugio en Ti, roca firme y eterna.

Te doy gracias por este día que termina,

por tu presencia que me sostiene,

y por el amor que no se cansa de buscarme.

Te pido por los que han partido a tu presencia en estos sismos,

recíbelos con tu misericordia y dales el descanso eterno.

Consuela, Señor, a sus familias que lloran;

sana a los heridos, fortalece a los que trabajan por socorrer,

y protege a quienes aún sienten miedo.

Dame, Señor, un corazón tranquilo en tu paz,

que pueda dormir confiando en tu cuidado.

Que mañana, si me concedes el don de un nuevo día,

te sirva con más fe, más amor y más esperanza.

Virgen Santísima, abrácame bajo tu manto esta noche.

Santo Ángel de la Guarda, cuida mi descanso.

Santos de Dios, intercedan por Guatemala y por todos los pueblos que sufren.

Amén.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora