Papa León XIV ofrece comida para pobres en Castelgandolfo: sienta a 4 de ellas en su propia mesa
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
En una cálida tarde de agosto, el Papa León XIV no se sentó a la cabecera de una mesa rodeado de cardenales o diplomáticos, sino bajo la sombra del Borgo Laudato Si’ en los jardines de Castel Gandolfo, junto a cuatro hombres y mujeres acompañados por Cáritas de Albano. Durante más de una hora escuchó sus historias, compartió risas y partió el pan con quienes enfrentan a diario la dificultad y la esperanza.
La jornada había comenzado con la misa en el Santuario de Santa Maria della Rotonda y el rezo del Ángelus, pero fue la comida lo que dio el tono más íntimo y fraterno al día. Antes de bendecir los alimentos, el Santo Padre recordó el valor espiritual de ese gesto: «Partir el pan juntos es reconocer a Cristo en medio de nosotros», señaló, subrayando que la Eucaristía no concluye en el altar, sino que se prolonga en la mesa compartida.
Más de cien personas participaron en el almuerzo: personas sin hogar, familias acogidas en casas de la diócesis, migrantes acompañados por Cáritas y voluntarios que los sostienen en su vida cotidiana. El cardenal Fabio Baggio destacó que este encuentro no era un gesto simbólico, sino una encarnación concreta del espíritu de Laudato si’. «Aquí se cumple el sueño profético del Papa Francisco», dijo, «un pueblo donde la hospitalidad comienza con los pobres, recordándonos que no hay verdadera ecología sin justicia, ni justicia sin fraternidad».
El obispo Vincenzo Viva de Albano también dio la bienvenida al Papa, subrayando que en esas mesas no había distinción entre benefactores y beneficiarios: «Somos una sola comunidad de rostros, de historias, de luchas y de esperanzas».
Al concluir la comida, León XIV elevó una oración espontánea de gratitud por los alimentos y por la presencia de todos los participantes. Luego, recorrió las mesas una por una, saludando personalmente a cada invitado.
Se trató de la primera comida con los pobres de su pontificado, una tradición ya iniciada por el Papa Francisco, quien desde la primera Jornada Mundial de los Pobres en 2017 compartió almuerzos con personas en situación de calle y marginadas, tanto en Roma como en sus viajes apostólicos.
Para muchos de los asistentes, sin embargo, lo que más marcó la experiencia no fue el entorno de los jardines papales —antes reservados al descanso pontificio—, sino la cercanía del propio Papa. Como comentó un voluntario al salir: «No parecía una invitación al Vaticano, sino una comida de familia».
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora