¿Por qué se celebra en septiembre el Mes de la Biblia?
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Durante todo el mes de septiembre, estaremos compartiendo catequesis sencillas; pero bastante educativas, con la finalidad de ayudar a los católicos a conocer más y mejor, la Santa Palabra de Dios. ¡No te las pierdas!
La decisión de escoger septiembre como Mes de la Biblia es una muestra del esfuerzo creativo de la Iglesia Católica por enamorar a los católicos de la Palabra de Dios y exhortales a leerla y practicarla.
En el Catolicismo, septiembre es el mes en el cual el santoral recuerda a San Jerónimo, muerto el 30 de septiembre del año 420. San Jerónimo tradujo la Biblia del griego, arameo y hebreo al latín.
Esa traducción hecha por San Jerónimo, fue y es el texto bíblico oficial de la Iglesia Católica Romana. Esta monumental tarea se la encargó el Papa San Dámaso I (luego de que éste fijara el Canon de las Escrituras) y su obra de traducción fue esencial para la extensión del cristianismo y la difusión de la cultura cristiana en Europa. Por esta razón, a San Jerónimo se le considera unos de los Santos Padres de la Iglesia, gracias a que con su traducción de las Sagradas Escrituras permitió propagar la fe.
No hay que perder de vista que fue en el Concilio de Roma del año 382, cuando la Iglesia Católica junto al Papa San Dámaso I instituyeron el Canon Bíblico con 73 libros (46 del Antiguo Testamento y 27 para el Nuevo Testamento) tomando los libros del Antiguo Testamento de la Versión de los LXX. En otras palabras, fue un Papa quien escogió de entre la gran cantidad de escritos "cristianos" y 'judíos", que libros conformarían lo que llegó hasta nuestros días como "la Biblia".
¿Qué importancia tuvo la traducción de San Jerónimo?
Esta primera traducción de San Jerónimo, fue la primera y más completa traducción de las Escrituras a la lengua más difusa de aquel entonces. Fue declarada cómo única y válida para toda la Iglesia en el año 1546 en el Concilio de Trento ante la herejía protestante. La versión (desde tiempos de San Jerónimo) tenía el nombre de Vulgata Latina (es decir, ‘editada para el vulgo, para la gente de a pie, para toda la población que hablaba en ese momento el latín como lengua común’).
Lo que se pretendía con esta traducción es que todo el mundo pudiese acceder a la Palabra de Dios: tanto las personas encargadas de transmitir la fe, como los creyentes más sencillos, todos podían acceder en primera persona a las Sagradas Escrituras en la medida de lo posible. Recordemos que aún no existía la imprenta, razón por el cual, tampoco era fácil tener una Biblia en casa.
Durante el Concilio de Trento del año 1546, esta obra sagrada fue la que se consideró madre de todas las traducciones cristianas de las Escrituras. No fue hasta el año 1979 cuando se promulgó una Nueva Vulgata, que ha llegado hasta la actualidad como texto bíblico oficial de la Iglesia Católica. Esta nueva versión para el vulgo no es más que una pequeña adaptación de una traducción oficial cristiana que se había tomado como base desde el siglo XVI.
GRACIAS AL PAPA SAN DÁMASO
POR PEDIRLE AL SACERODTE
SAN JERÓNIMO QUE SE ENCARGARA
DE TAN MONUMENTAL Y VALIOSA TAREA.
MIL GRACIAS A SAN JERÓNIMO POR DEDICARSE A ESTA NOBLE MISIÓN:
TRADUCIR LA PALABRA DE DIOS.
Siglos más tarde, la división en capítulos la realizó el Arzobispo Católico de Canterbury, Stephen Langton, alrededor del año 1227, para facilitar el estudio. Años más tarde, el sacerdote dominico y biblista católico Santo Pagnino (1470-1541) realizó un esfuerzo pionero en la división del texto bíblico en versículos numerados, sistema que adoptó posteriormente el protestante Robert Estienne.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora