Misa de Envío del II Sínodo Arquidiocesano: “Con el sudor en las manos y la mirada en el Evangelio”

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

La Arquidiócesis de Santiago de Guatemala vivió este domingo un momento histórico de fe y comunión con la Misa de Envío del II Sínodo Arquidiocesano, celebrada en la Catedral Metropolitana tras una multitudinaria peregrinación que partió desde distintos puntos de la ciudad.

La jornada, marcada por la alegría y el compromiso eclesial, reunió a cientos de fieles, sacerdotes, religiosas, seminaristas y agentes de pastoral que, organizados por vicarías, confluyeron en la Plaza de la Constitución como signo visible del caminar conjunto que la Iglesia ha llevado durante los últimos tres años de discernimiento sinodal.

Un proceso de tres años: Escuchar, discernir, actuar


El II Sínodo Arquidiocesano ha sido fruto de un proceso profundo y participativo que, desde 2022, involucró asambleas en parroquias, decanatos y vicarías, centradas en la escucha del pueblo de Dios, el análisis de la realidad pastoral y el discernimiento comunitario.

En su homilía, Monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, S.J., Arzobispo Metropolitano, recordó que este Sínodo es continuación del primero celebrado en 1992 bajo el liderazgo de Monseñor Próspero Penados del Barrio. A 33 años de aquel momento fundacional, la Iglesia arquidiocesana ha respondido nuevamente al llamado de caminar en sinodalidad: “No llegamos con las manos vacías, sino con manos llenas de trabajo, encuentro, oración y compromiso.”


Peregrinación de las vicarías: Una Iglesia en movimiento

Cada vicaría arquidiocesana se unió con un distintivo color:

  • Vicaria de la Santa Cruz – Amarillo
  • Vicaria Nuestra Señora de Guadalupe – Verde
  • Vicaria Nuestra Señora de la Asunción – Azul
  • Vicaria Nuestra Señora del Rosario – Rojo
  • Vicaria Inmaculada Concepción – Celeste
  • Vicaria Santo Hermano Pedro – Gris

Los fieles caminaron juntos hacia la Catedral como signo visible de la unidad en la diversidad, llevando consigo los frutos del trabajo sinodal: propuestas pastorales, compromisos comunitarios y un renovado ardor evangelizador.


✝️ Tres estampas del Evangelio: Llamado, fe y compasión

La Misa de Envío giró en torno a tres pasajes del Evangelio, que sirvieron como marco espiritual para entender la misión sinodal:

1️⃣ “Vengan y vean” (Jn 1,39)

El llamado de los primeros discípulos es una invitación a ver con los ojos de Jesús, más allá de las pantallas y distracciones. El Sínodo ha sido un proceso de mirar la realidad con los ojos del Señor y dejarnos transformar por su mirada.

2️⃣ “Tu fe te ha salvado” (Lc 18,42)

Como el ciego de Jericó, la Iglesia guatemalteca también clama al Señor: “Que recupere la vista.” Esta fe que salva nos permite seguir adelante como comunidad que no se deja callar, que ve con esperanza y que se deja guiar por la luz del Evangelio.

3️⃣ “Denles ustedes de comer” (Mt 14,16)

La multiplicación de los panes es el modelo de una Iglesia compasiva, misionera y comprometida con los pobres. Guatemala necesita una Iglesia que no se escude en excusas, sino que actúe, sirva, y comparta.

📄 Entrega de propuestas y nuevos comienzos

Durante la liturgia, se realizó la entrega simbólica de las conclusiones y propuestas pastorales al Arzobispo Metropolitano y a los representantes de las comunidades, quienes regresarán a sus parroquias con el compromiso de integrar estos proyectos en la vida concreta de cada comunidad.

Este envío representa el inicio de una nueva etapa pastoral, donde la sinodalidad se vive no solo como evento, sino como estilo permanente de ser Iglesia: una Iglesia que escucha, discierne, actúa y se mantiene en comunión.

🕊️ Sinodalidad: Una palabra que ahora da vida

En sus palabras finales, Monseñor Gonzalo recordó cómo hace solo una década la palabra sinodalidad era desconocida. Hoy, sin embargo, es el eje del caminar eclesial universal, impulsado por el difunto Papa Francisco, quien sembró en el mundo la semilla de una Iglesia sinodal: una Iglesia que camina con todos, especialmente con los más pobres.

🙌 Conclusión

El II Sínodo Arquidiocesano ha sido una siembra de esperanza, fe y unidad. Hoy, Guatemala celebra no el fin de un evento, sino el comienzo de una Iglesia renovada, decidida a caminar como pueblo de Dios, con el Evangelio en el corazón y los ojos puestos en Cristo.

📌 “Jesús sintió compasión por la multitud… Denles ustedes de comer.”

Que estas palabras nos acompañen en esta nueva etapa sinodal.

Una Iglesia que camina. Una Iglesia que sirve. Una Iglesia que ama.



Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora