Inédito: el testamento espiritual del Papa Francisco — Su último deseo, revelado al mundo

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Desde el corazón de la Casa Santa Marta, en una fecha cargada de simbolismo para la Iglesia —la solemnidad de San Pedro y San Pablo, el 29 de junio de 2022—, el Papa Francisco escribió lo que ahora se conoce como su testamento espiritual. En este documento breve, pero profundamente elocuente, el Santo Padre revela su última voluntad con humildad y fe: que sus restos reposen en la Basílica de Santa María la Mayor, lugar mariano al que acudió tantas veces durante su pontificado.

“Franciscus” — Un nombre, una vida de servicio

En su testamento, el Papa no pidió honores ni monumentos. Deseó un sepulcro sencillo, en tierra, sin ornamentos, y con una única inscripción: Franciscus. Este gesto final resume con claridad el carácter de su pontificado: la sencillez evangélica, el despojo de todo poder mundano, y la total confianza en la gracia de Dios.

La elección del lugar tampoco es casual. Santa María la Mayor fue para él un refugio de oración y consuelo. Allí comenzaba y terminaba cada Viaje Apostólico, arrodillado ante la imagen de la Salus Populi Romani, confiando a María las alegrías, las angustias y los frutos de su misión pastoral. Por ello, quiso que su “último viaje terrenal” concluyera precisamente allí, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.

Un legado ofrecido por la paz y la fraternidad

En una de las frases más sobrecogedoras del testamento, el Papa Francisco ofrece su sufrimiento final por dos causas que marcaron profundamente su magisterio: la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos. Como buen hijo de San Francisco de Asís, supo hacer de su dolor una plegaria silenciosa al cielo, uniéndose al Crucificado hasta el último suspiro.

Él no menciona posesiones, ni instrucciones de poder, ni palabras de despedida grandilocuentes. Solo deja un testimonio de fe, devoción a la Virgen, y una confianza serena en la vida eterna.

"Miserando atque eligendo"

Su lema episcopal, grabado en su escudo papal y en su corazón desde siempre —"miserando atque eligendo", “lo miró con misericordia y lo eligió”—, resuena silenciosamente en estas líneas. El mismo Dios que lo eligió con ternura entre los hombres, lo acompañó hasta el final en su entrega.

Este testamento no es solo un documento, sino una invitación a mirar la vida con ojos sencillos, confiando siempre en la intercesión maternal de María y en la promesa gloriosa de la resurrección.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora