El Vaticano se prepara para el último adiós al Papa Francisco
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
El corazón del catolicismo late con recogimiento en estos días, mientras el mundo dirige su mirada a la Plaza de San Pedro, donde miles de fieles se congregan para despedir al Papa Francisco. El fallecimiento del Santo Padre, ocurrido el lunes 21 de abril, ha sumido a la Iglesia Católica en un profundo luto, marcando el fin de un pontificado que tocó el alma de millones alrededor del mundo.
Desde su muerte, la Basílica de San Pedro se ha convertido en un lugar de oración constante. Su cuerpo reposa en capilla ardiente, y permanecerá allí hasta el sábado 26 de abril, día en que se celebrará el funeral. Largas filas de peregrinos, entre ellos líderes mundiales, autoridades religiosas y ciudadanos comunes, han acudido para rendir su homenaje al Pontífice que predicó con gestos sencillos y palabras llenas de esperanza.
Preparativos para una despedida histórica
El Vaticano se encuentra volcado en los preparativos de lo que será una de las ceremonias más significativas de los últimos tiempos. El funeral del Papa Francisco será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y seguirá un estilo sobrio y cercano, en sintonía con la vida del Santo Padre.
Se espera la asistencia de miles de fieles y una cobertura global sin precedentes. La ceremonia será transmitida en vivo a todos los continentes, y las redes sociales ya reflejan la magnitud de la pérdida con mensajes de condolencia y gratitud hacia el Papa Francisco, destacando su ejemplo de servicio, su apertura al diálogo y su defensa inquebrantable de la dignidad humana.
Un legado que no conoce fronteras
Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y jesuita, será recordado como un pastor que caminó con su pueblo. Desde el inicio de su pontificado en 2013, Francisco marcó un rumbo diferente, con una mirada tierna hacia los excluidos, una voz firme ante las injusticias y un corazón abierto al mundo entero.
Su testimonio de humildad, misericordia y valentía transformó la vida de innumerables personas, dentro y fuera de la Iglesia. Promovió una Iglesia “en salida”, cercana a los más vulnerables y comprometida con el cuidado de la creación. En un mundo muchas veces dividido, el Papa Francisco fue un artífice del encuentro y un sembrador de paz.
Un adiós que es también una promesa
Mientras se aproxima el día de su funeral, el eco de sus palabras y gestos sigue vivo. La Iglesia no solo despide a un Papa, sino que honra a un hombre cuya vida fue signo del Evangelio en medio del mundo. Su partida deja una herencia espiritual que seguirá dando fruto en las generaciones venideras.
El Papa Francisco se va al encuentro del Señor, a quien sirvió con amor, entrega y fidelidad. Y la Iglesia, agradecida, lo despide con fe, sabiendo que su vida ha sido luz para muchos y que su memoria permanecerá en los corazones como un llamado constante a vivir con misericordia, justicia y alegría.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora