El último cuidado: Así es el proceso de embalsamamiento del Papa Francisco
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Mientras la Iglesia universal se encuentra de luto por la muerte del Papa Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril de 2025, una serie de ritos y preparativos se han puesto en marcha en el Vaticano para garantizar el respeto y la veneración que merece el cuerpo del Santo Padre. Entre ellos, uno de los más reservados y necesarios, especialmente dadas las condiciones climáticas de Roma, es el proceso de embalsamamiento.
Un arte sagrado al servicio de la dignidad papal
El embalsamamiento moderno de los Pontífices tiene como fin preservar el cuerpo durante los días de exposición pública en la Basílica de San Pedro. El método actual, adoptado tras el fallido caso del Papa Pío XII en 1958, es más cercano al utilizado en las funerarias contemporáneas y ha dejado atrás las prácticas antiguas que incluían la extracción de órganos y el uso de hierbas y aceites.
Hoy se realiza con técnicas que aseguran la conservación del cuerpo sin alterar su integridad. Se drena la sangre a través de una incisión, generalmente en el cuello, y se sustituye por una solución que contiene formaldehído, alcohol, agua y colorantes, con el propósito de ralentizar la descomposición, eliminar bacterias y conservar el color natural de la piel.
Un cuerpo tratado con respeto y oración
Luego de lavar el cuerpo, los encargados del proceso sellan cuidadosamente los ojos y la boca con dispositivos plásticos, y masajean los músculos endurecidos por el rigor mortis para dar una apariencia serena. Posteriormente, se vacían los órganos internos con una aguja especializada y se rellenan con más conservantes, evitando así malos olores y la proliferación de microbios.
A diferencia de tiempos pasados, ya no se retiran órganos para convertirlos en reliquias. Desde 1903, con la muerte de León XIII, se ha establecido que los cuerpos papales permanezcan intactos, incluso sin posibilidad de donar órganos, en respeto a su integridad corporal.
Una vestidura que habla de eternidad
El Papa Francisco fue revestido con las tradicionales túnicas rojas de pontífice difunto y una mitra blanca. Su cuerpo, fiel a su deseo de sencillez, no ha sido colocado en un catafalco elevado, como era la costumbre, sino que reposará en su ataúd abierto durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro.
Un entierro fuera del Vaticano: signo de cercanía
Por deseo expreso en su testamento espiritual, el Papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, junto a la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, un lugar que visitaba con frecuencia antes y después de cada Viaje Apostólico. Con esto, se convierte en el primer Papa en más de un siglo en ser enterrado fuera de San Pedro.
Rompiendo con otra tradición, Francisco no será depositado en un triple ataúd de ciprés, zinc y roble, sino en uno solo de madera, con revestimiento interior de zinc, conforme a su espíritu humilde.
Una liturgia para encomendar un alma al cielo
El sábado 26 de abril, a las 10:00 de la mañana (2 de la mañana en Guatemala), se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro, dando inicio a los Novendiales, los nueve días de oración por el alma del Pontífice. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Durante la Misa, tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio, los ritos finales con los que la Iglesia entrega el alma de su Pastor al Señor. Luego, el féretro será trasladado hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansará en la esperanza de la resurrección.
Oración por el descanso del Santo Padre
Oh Dios, que en tu inefable providencia quisiste que tu siervo Francisco fuera contado entre los sumos sacerdotes; concédenos, te suplicamos, que él, quien en la tierra ocupó el lugar de tu Hijo unigénito, sea unido para siempre a la compañía de tus santos pontífices. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora