Misa Pro Eligendo Pontifice Cónclave 2025
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
En la majestuosa Basílica de San Pedro, corazón espiritual de la cristiandad, dio inicio la solemne Misa Pro Eligendo Pontifice, celebración litúrgica previa al comienzo del cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice. En un ambiente de recogimiento y oración, los miembros del Colegio Cardenalicio ingresaron en procesión por la nave central, revestidos con ornamentos litúrgicos rojos, símbolo del Espíritu Santo y del martirio, mientras resonaban cantos sagrados que elevaban las almas hacia el cielo.
Los cardenales ocuparon sus lugares dispuestos alrededor del altar, dispuestos a participar en esta eucaristía tan significativa no solo por su carácter litúrgico, sino por su profundo sentido eclesial. La Misa fue presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Las lecturas proclamadas fueron tomadas de la Carta a los Efesios (4,11) —donde se menciona cómo Cristo dio a la Iglesia apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros para la edificación del Cuerpo— y del Evangelio según san Juan (15, 9-19), en el cual Jesús habla de la permanencia en su amor y del mandamiento de amarse unos a otros como Él nos ha amado.
En su homilía, el cardenal Re evocó el ejemplo de las primeras comunidades cristianas tras Pentecostés: comunidades unidas, perseverantes en la oración, guiadas por el Espíritu Santo. Invitó a los presentes y a toda la Iglesia a orar intensamente, invocando al Espíritu Santo para que conduzca esta elección, dejando de lado intereses personales y confiando plenamente en la voluntad divina.
El decano recordó que la unidad de la Iglesia no es uniformidad, sino comunión viva, y exhortó a los cardenales a velar para que la Iglesia siga siendo una verdadera “escuela de comunión y de casa para todos”. También se refirió a la Última Cena, como el momento donde Cristo instituyó el mandamiento nuevo del amor y pidió a los suyos la unidad.
Destacó que el Papa no es simplemente un sucesor en una línea institucional, sino que su elección representa el “retorno de Pedro” —el principio visible de unidad y roca sobre la cual Cristo ha edificado su Iglesia. Citó al Papa San Juan Pablo II, quien recordaba la gravedad del voto en el cónclave como acto de conciencia ante Dios y ante la Iglesia.
Con palabras llenas de esperanza, el Cardenal Re pidió que sea elegido “el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”.
Al concluir la misa, se dio paso a los preparativos finales para el inicio del cónclave. Los cardenales se dirigirán a la Capilla Sixtina, recinto sagrado donde, bajo la vigilancia de la Gendarmería Vaticana y la Guardia Suiza —con más de 650 cámaras de seguridad garantizando la privacidad e integridad del proceso— se desarrollará la elección del nuevo Obispo de Roma.
En ese lugar cargado de historia y arte sacro, bajo los frescos de Miguel Ángel, Perugino, Botticelli y Ghirlandaio, el Espíritu Santo será invocado una vez más para inspirar a los cardenales en esta elección decisiva para el futuro de la Iglesia.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora