El Papa León alza la voz por la paz: “¡La guerra es siempre una derrota!”

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Ante la creciente espiral de violencia en Oriente Medio y el agravamiento de los conflictos en distintas regiones del mundo, el Papa León volvió a pronunciar un llamado urgente a la paz durante la alocución del Ángelus del domingo 22 de junio, desde la Plaza de San Pedro.

El Pontífice expresó su profunda preocupación por las “noticias alarmantes desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán”, tras la reciente invasión de bases nucleares iraníes por parte de Estados Unidos, lo que ha intensificado los enfrentamientos en la región, especialmente entre Irán e Israel. En ese contexto, el Papa alertó sobre un drama humanitario que corre el riesgo de ser silenciado:

“Corre el riesgo de caer en el olvido el sufrimiento diario de la población, especialmente de Gaza y los demás territorios, donde la necesidad de una ayuda humanitaria adecuada es cada vez más urgente”.

En su mensaje, el Papa León denunció el uso de la violencia como medio de resolver disputas internacionales y subrayó el valor supremo de la paz como expresión de razón, responsabilidad y dignidad humana:

“Hoy más que nunca, la humanidad clama y pide la paz. Es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto. Todo miembro de la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de detener la tragedia de la guerra, antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.

El Santo Padre fue firme al recordar que ninguna victoria militar puede justificar el dolor humano, subrayando la dimensión histórica y espiritual de cada guerra:

“La guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar. Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado”.

Y concluyó con una súplica clara:

“¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia ni conflictos sangrientos!”

Una Iglesia con el corazón desgarrado

Estas declaraciones dan continuidad a lo ya expresado el miércoles 18 de junio, cuando el Papa se dirigió a los fieles desde el mismo lugar, manifestando el profundo dolor de la Iglesia frente a los conflictos actuales, incluyendo los de Ucrania, Irán, Israel y Gaza.


“El corazón de la Iglesia está desgarrado por los gritos que se elevan desde los lugares en guerra (...) ¡No debemos acostumbrarnos a la guerra!”

En aquella ocasión, el Papa León retomó palabras del Concilio Vaticano II, recordando que las armas modernas han llevado la crueldad de los conflictos a niveles inhumanos:

“Al emplear en la guerra armas científicas de todo género, su crueldad intrínseca amenaza llevar a los que luchan a tal barbarie, que supere, enormemente la de los tiempos pasados” (Gaudium et spes, 79).

Con fuerza profética, reiteró la enseñanza moral de sus predecesores:

“En nombre de la dignidad humana y del derecho internacional, repito a los responsables lo que solía decir el papa Francisco: ¡la guerra es siempre una derrota! Y con Pío XII: ‘Nada se pierde con la paz, todo puede perderse con la guerra’”.

Un llamado a la conciencia global

El Papa León, como pastor universal, ha querido dirigirse no solo a los fieles, sino también a los líderes políticos y a toda la comunidad internacional, para que no cierren los oídos al clamor de los pueblos que sufren. Su mensaje no es solo una denuncia de la violencia, sino también una afirmación del Evangelio de la Paz, que llama a edificar el mundo sobre la justicia, la misericordia y el respeto por la vida.

Frente al estruendo de las armas, la voz del Sucesor de Pedro vuelve a recordarnos que la oración, la diplomacia y el compromiso concreto por la paz son el verdadero camino para preservar la dignidad humana y evitar que la historia se repita en forma de tragedia.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora