Israel pide paz pero invade Irán: la lógica del razonamiento del único «cardenal iraní»

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui


Ante la creciente tensión militar entre Israel e Irán, y en medio de una delicada situación regional, el cardenal Dominique Joseph Mathieu, arzobispo de Teherán-Ispahan de los Latinos, ha alzado su voz en favor del diálogo y la oración como únicos caminos verdaderos hacia la paz.

En un mensaje enviado a la agencia AsiaNews, el purpurado expresó su profunda preocupación tras los recientes acontecimientos que han sacudido Oriente Medio. Israel lanzó la operación militar denominada «León Naciente», atacando instalaciones nucleares, científicos y efectivos militares iraníes. Teherán respondió con una ofensiva de misiles que se prolongó por varios días, lo que derivó en la intervención de fuerzas estadounidenses en bases nucleares iraníes, aumentando aún más la tensión.

“Con pesar, observamos en las últimas horas, una vez más, que la paz se piensa con ataques preventivos en lugar de comprometerse a dialogar en torno a la mesa de negociaciones”, lamentó el cardenal Mathieu el pasado 13 de junio.

Irán, nación de mayoría musulmana —con un 90% de población chiíta y un 5% sunita entre sus 82 millones de habitantes—, acoge pequeñas comunidades cristianas, entre las que se cuentan aproximadamente 22.000 católicos de ritos latino, armenio y asirio, además de fieles extranjeros. 

La Constitución iraní, en su artículo 13, reconoce la libertad de culto para cristianos, judíos y zoroastrianos, aunque siempre «con respeto» a las leyes islámicas.

Desde su sede en Teherán, el arzobispo latino renueva el llamado a una solución dialogada frente al riesgo de una escalada aún mayor:

“Recemos, por tanto, para que prevalezca la paz dialogada en torno a un consenso. Que el Espíritu Santo guíe este proceso”.

La voz del cardenal se une a la de muchos pastores que, ante la violencia, insisten en que la oración no es un recurso pasivo, sino una verdadera intercesión activa por la paz. En sus palabras finales, ofrece un testimonio sereno pero firme:

“A veces, las puertas pueden parecer cerradas, pero aún hay personas que permanecen conectadas, que rezan incluso frente a ellas. Muchas cosas no se pueden resolver sin la oración”.

AsiaNews subrayó también la preocupación del cardenal por una eventual expansión del conflicto que podría involucrar a toda la región de Oriente Medio, transformando esta crisis en una tragedia de dimensiones incalculables.

En medio de los estruendos de la guerra, la Iglesia en Irán permanece como testigo humilde pero firme de la esperanza cristiana, confiando en que aún es posible construir puentes de entendimiento cuando se escucha con el corazón, se dialoga con verdad y se ora con fe.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora