Un año de gasto nuclear bastaría para erradicar el hambre extrema durante casi dos años

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Mientras el planeta enfrenta crisis humanitarias cada vez más graves, un nuevo informe de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) revela una contradicción que golpea la conciencia: el gasto mundial de un solo año en arsenales atómicos —más de 100 mil millones de dólares en 2024— sería suficiente para alimentar, durante casi dos años, a los 345 millones de personas que hoy sufren los niveles más extremos de hambre.

La cifra marca un récord inquietante y refleja un orden internacional en el que la capacidad de destruir parece pesar más que la voluntad de salvar. El aumento del 11% respecto al año anterior significa que, cada segundo, en algún lugar del mundo, se destinan 3.169 dólares a armas cuya única función es borrar ciudades enteras.

Nueve países concentran este gasto: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. Washington encabeza la lista con 56.800 millones de dólares —más que el resto de países juntos—, seguido por China (12.500 millones) y Reino Unido (10.400 millones). El total equivale a 28 veces el presupuesto de la ONU, que hoy sufre recortes para misiones de paz y programas de asistencia básica.

Para ICAN, organización galardonada con el Nobel de la Paz en 2017, el mensaje es contundente: se trata de un desperdicio que contradice incluso las propias declaraciones de los Estados involucrados, que en 2022 afirmaron que “una guerra nuclear no puede ganarse y nunca debe librarse”. “Existen múltiples alternativas que podrían darnos verdadera seguridad a largo plazo, algo que el armamento nuclear jamás ofrecerá”, subrayan las autoras del informe, Susi Snyder y Alicia Sanders-Zakre.



La Iglesia católica lleva décadas alertando sobre la carrera armamentista. El papa Francisco lo ha expresado con claridad: “La guerra es siempre una derrota para la humanidad”. Este año, en Hiroshima, el papa León XIV retomó esas palabras al conmemorar el 80º aniversario de los bombardeos atómicos sobre Japón, en una misa por la paz presidida en su nombre por el nuncio apostólico Francisco Escalante Molina. El mensaje, pronunciado en el mismo lugar donde se conoció el alcance devastador de estas armas, advirtió que la seguridad basada en el miedo es un espejismo que se desvanece ante el sufrimiento de los inocentes.

Sin embargo, los arsenales continúan creciendo, como si Hiroshima y Nagasaki no hubieran sido suficientes advertencias. La paradoja permanece: en un mundo donde sobra dinero para sostener la capacidad de destruirlo todo, sigue faltando voluntad para proteger la vida de quienes no tienen siquiera un plato de comida al día.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora