Byron Valdizón Catalán: la voz que le habla a Guatemala desde la fe, el arte y la palabra
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Cuando se le pregunta qué significa Rabinal en su vida, Byron Valdizón no duda en responder con el alma: “Es mi tierra natal, mi pueblo querido al que tanto le debo.” Rabinal no es sólo un lugar en el mapa; es el escenario de su niñez, el eco de su formación humana y cultural, la raíz de su identidad. Es allí donde aprendió a amar el arte, el folclore, la sencillez de la gente, y donde se sembraron las primeras semillas de su vocación.
A través de sus recuerdos, siempre aparecen las figuras de sus padres: Don Mario Valdizón Ayala, de quien heredó el amor por la cultura rabinalense, y Doña Alis Catalán, la reina del hogar, en cuya casa se respiraba cariño y respeto.
El primer micrófono, la primera vocación
Su historia como locutor comenzó a los 15 años, cuando aún era estudiante en tercero básico. Fascinado por el trabajo de un compañero en el comité de festejos de su instituto, Byron supo desde entonces que deseaba hablar ante un micrófono. No pasó mucho tiempo antes de que tomara el lugar del locutor de su colegio, anunciando actividades, comentando eventos deportivos desde un pick-up y colaborando con comerciantes para difundir avisos en el pueblo.
“Ahí me nació la vocación de ser locutor. En mi pueblo no había emisora de radio, pero las pocas que se podían sintonizar eran mi inspiración.”
Fue su padre quien, aunque al principio mostró dudas, terminó apoyándolo incondicionalmente, llevándolo a la capital para que persiguiera sus sueños.
De la radio a la televisión: Notisiete por la mañana
Durante casi diez años, Byron fue parte de Notisiete por la mañana, una de las primeras apuestas televisivas en noticias matutinas en Guatemala. Su llegada a la televisión fue casi providencial: un encuentro fortuito lo llevó a realizar un casting, y poco después estaba frente a las cámaras, marcando un hito en su carrera.
Agradece profundamente a quienes confiaron en él, especialmente al Ing. Carlos Álvarez, al Lic. Héctor Moncrieff y al Lic. Eduardo Mendoza, a quien considera su mentor en el medio.
Una voz para la fe: la Semana Santa en los micrófonos
Su amor por la tradición guatemalteca y su fe católica se unen en su participación, desde hace más de 15 años, como comentarista de cortejos procesionales en los canales 3 y 7. Este trabajo, que empezó mientras aún laboraba en Notisiete, se ha convertido en una de sus pasiones más profundas.
“Realmente es algo que me gusta hacer, me apasiona y lo disfruto plenamente.”
Fue Radio Estrella, en 1987, el primer espacio donde comenzó a comentar las procesiones. Desde entonces, ha sido una voz clave en la cobertura de la Semana Santa, llevando a miles de oyentes y televidentes el significado espiritual y cultural de cada cortejo.
Universidad, huelga y conversión
Byron estudió en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC entre 1983 y 1988. Fue elegido Rey Feo de la ECC, y aunque no ganó la elección general, vivió intensamente la experiencia sancarlista. Tras enfrentar amenazas por su activismo universitario, vivió un retiro espiritual que marcaría un antes y un después en su vida.
“Mi vida cambió… y empecé un proceso de encauzarme en otros rumbos.”
Fue además parte de la primera promoción de la carrera de Locución en la ECC. Recuerda con cariño a compañeros como Sebastián Toledo, Chema Torres y Josué Morales, así como a sus maestros: Antonio Almorza, Zoila Portillo y Everardo López.
Más allá del micrófono: el portero, el docente, el escritor
Pocos saben que Byron también fue portero de fútbol en la selección de Rabinal, una pasión que casi le cuesta el regaño paternal. Hoy en día, aunque no ataja balones, sigue siendo versátil: da clases universitarias, escribe cuentos y canciones, y se considera eternamente aprendiz.
“Me gusta aprender. Cuando puedo, juego una chamusca. Y sigo siendo presentador, especialmente de acontecimientos religiosos.”
Radio Estrella: un matrimonio espiritual
Byron lleva décadas vinculado a Radio Estrella, una emisora católica que ha sido su casa, su vocación y su espacio de servicio. En 2025 cumplió 39 años al aire, y desde entonces continúa como uno de sus pilares.
Con entusiasmo busca expandir su cobertura, mejorar la señal y adaptar la programación a los tiempos actuales. Si bien los retos económicos son constantes, su fe y su compromiso no han menguado.
“Una vez me dijeron que estaba casado con Radio Estrella. Quizás es una exageración, pero a veces me lo creo.”
Innovador con raíces
Aunque reconoce ser a veces conservador, también entiende la necesidad de innovar en los medios de comunicación. Apuesta por la educación como herramienta de transformación social, y si pudiera elegir una cartera ministerial, sería el Ministerio de Educación, por herencia y convicción.
El alma detrás de la voz
Byron es también escritor de cuentos y letras de canciones. “No canto, pero sí escribo”, dice con humildad. A lo largo de los años ha aprendido a ver la vida con madurez y gratitud, aún en medio de dolores y sombras.
“He sufrido y me he sobrepuesto —con la total ayuda de Dios—. Quiero seguir aprendiendo a vivir cada día con alegría e ilusión.”
Una voz que evangeliza, un corazón que inspira
En cada transmisión, cada palabra, cada presentación, Byron Valdizón Catalán no solo informa: forma, inspira, y acompaña a un pueblo creyente. Su historia es una prueba de que Dios puede tomar una vocación sencilla, nacida en un pick-up en Rabinal, y convertirla en un canal de gracia para miles de almas.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora