La Resurrección de Cristo": Mel Gibson anuncia la esperada secuela de La Pasión

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Después de más de dos décadas desde el estreno de La Pasión de Cristo (2004), el director Mel Gibson ha confirmado oficialmente la secuela titulada La Resurrección de Cristo, una ambiciosa producción que será lanzada en dos partes.

Las fechas elegidas no son casuales: la primera parte llegará a los cines el 26 de marzo de 2027, coincidiendo con el Viernes Santo, y la segunda parte se estrenará el 6 de mayo de 2027, día en que se celebra la Ascensión del Señor en el calendario litúrgico cristiano.

Una historia que continúa donde terminó La Pasión

Aunque aún no se ha revelado el contenido exacto de ambas entregas, se espera que la secuela profundice en los eventos que siguieron a la crucifixión de Jesús: su descenso al lugar de los muertos, su gloriosa resurrección al tercer día, sus apariciones a los discípulos y su ascensión al cielo.

El actor Jim Caviezel, quien volverá a interpretar a Jesús de Nazaret, ha descrito el proyecto como “la película más grande de la historia”. Su declaración aumenta las expectativas de los fieles y cinéfilos, especialmente considerando el impacto cultural, espiritual y económico que tuvo La Pasión de Cristo, una de las películas más taquilleras de todos los tiempos dentro del género religioso.


Fechas con sentido teológico

La decisión de estrenar la primera parte en Viernes Santo, la fecha en que los cristianos conmemoran la muerte de Cristo, y la segunda en el Día de la Ascensión, cuando celebran su gloriosa subida al cielo, revela la clara intención de Gibson de conectar profundamente con el público cristiano y con el sentido litúrgico del calendario sagrado.

Estas fechas no solo representan momentos clave en la vida de Jesús, sino que podrían estructurar narrativamente la película: la primera parte centrada en los momentos inmediatos tras la muerte, y la segunda abordando la Resurrección, las apariciones y la Ascensión.

Un impacto esperado más allá del cine

La expectativa por esta producción es enorme no solo por el prestigio de su director y el éxito de la primera entrega, sino por el potencial evangelizador que puede tener una película de esta magnitud.

La comunidad cristiana ya ha comenzado a movilizarse en torno al anuncio, y muchas iglesias, movimientos y apostolados anticipan que la película será una poderosa herramienta para la catequesis, la evangelización y la reflexión espiritual, especialmente en los tiempos litúrgicos en que será estrenada.

📅 Fechas clave de estreno:

Primera parte: Viernes Santo, 26 de marzo de 2027

Segunda parte: Día de la Ascensión, 6 de mayo de 2027


🔎 ¿Sabías qué...?

La Pasión de Cristo recaudó más de 600 millones de dólares en todo el mundo.

La película fue rodada en latín, hebreo y arameo, algo inusual para el cine comercial.

Jim Caviezel sufrió varios accidentes durante el rodaje original, incluyendo una dislocación de hombro y ser alcanzado por un rayo.

"La Resurrección de Cristo no será solo una película, será una experiencia de fe cinematográfica sin precedentes." — Jim Caviezel

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora