Los Arcángeles y los Ángeles Custodios: Mensajeros y Protectores del Cielo

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

En el corazón de la teología cristiana existe una rama fascinante conocida como angelología, la cual estudia a los ángeles, su naturaleza, funciones y jerarquías. Los ángeles, criaturas puramente espirituales creadas por Dios, cumplen misiones muy concretas tanto en el cielo como en la tierra.

Los Arcángeles: Mensajeros de gran misión

Entre los coros celestiales, los arcángeles ocupan un lugar especial. Son líderes entre los seres celestes y se encargan de misiones importantes en la historia de la salvación. La Sagrada Escritura menciona explícitamente a tres arcángeles:

San Miguel, cuyo nombre significa “¿Quién como Dios?”, es el defensor del pueblo de Dios y el vencedor del maligno (Ap 12,7-9).

San Gabriel, el mensajero por excelencia, anunció a la Virgen María la Encarnación del Hijo de Dios (Lc 1,26-38).

San Rafael, guía y sanador, acompañó al joven Tobías y curó la ceguera de su padre (Tb 12,15).

Estos tres arcángeles tienen su fiesta conjunta el 29 de septiembre, una fecha que nos recuerda su poderosa intercesión y cercanía en los planes de Dios.

Los Ángeles Custodios: Compañeros de toda la vida


A diferencia de los arcángeles, los ángeles pertenecen a una jerarquía inferior pero igualmente esencial. Su misión es más cercana y personal: cada persona tiene asignado un ángel custodio desde su nacimiento, encargado de protegerla, inspirarla al bien y guiarla en el camino hacia Dios.

Esta hermosa verdad de fe tiene su fundamento en el pasaje de Éxodo 23,20, donde Dios promete: “Voy a enviarte un ángel delante de ti...” y ha sido reafirmada por santos, padres de la Iglesia y el Magisterio a lo largo de los siglos.

El Día de los Santos Ángeles Custodios se celebra cada 2 de octubre, y fue instituido por el Papa Clemente X en 1670. Es una oportunidad para recordar y agradecer la presencia constante de nuestro ángel guardián.

Oración al Ángel de la Guarda

Ángel de mi guarda, dulce compañía,

no me desampares ni de noche ni de día,

hasta que me pongas en paz y alegría

con todos los santos, Jesús y María.

Amén.

Un cielo lleno de amor y misión

Los ángeles no son figuras simbólicas, sino presencias reales y vivas, que participan del plan salvífico de Dios. Nos acompañan, nos advierten, nos defienden y nos conducen hacia el bien. Recordar su existencia nos ayuda a vivir con humildad, confianza y gratitud por la protección divina que nos rodea cada día.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora