Retiro de Clero: Reflexión, adoración y trabajo pastoral

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

El pasado martes 21 de enero, en un ambiente de comunión y espiritualidad, se llevó a cabo el Retiro de Clero en el Santuario Arquidiocesano de Adoración Perpetua, ubicado en el Km. 15 de la Calzada Roosevelt (Mixco). Este encuentro fraternal reunió a los sacerdotes de nuestra arquidiócesis para compartir momentos de oración, reflexión y planificación pastoral, en el marco de los procesos sinodales que la Iglesia impulsa.


Un retiro centrado en la esperanza y la Eucaristía

El retiro inició con un profundo momento eucarístico, que incluyó la exposición del Santísimo Sacramento del Altar. Este espacio de adoración permitió a los sacerdotes renovar su unión con Cristo y reforzar su entrega al servicio pastoral. En palabras del Papa Francisco, "la Eucaristía es el corazón palpitante de la vida de la Iglesia", y este retiro fue testimonio de esta verdad, al centrar toda actividad en la presencia real del Señor.

La jornada continuó con una enriquecedora reflexión sobre “La Esperanza”, guiada por el Padre Manuel Antonio Cubías Polío, SJ. En su exposición, el padre Cubías destacó la importancia de la esperanza en el ministerio sacerdotal, especialmente en los desafíos de la actualidad. A través de sus palabras, invitó a los presentes a recordar que la verdadera esperanza nace de nuestra confianza en Cristo resucitado, quien fortalece y guía nuestra misión.


Hacia una pastoral más eficiente y organizada

Durante la mañana, la Dirección de Comunicación de la Arquidiócesis presentó un avance significativo en los procesos administrativos al exponer el proyecto de automatización de los formularios estadísticos que serán implementados este año. Este proyecto tiene como objetivo optimizar el trabajo pastoral y facilitar el registro de información clave para el desarrollo de la misión evangelizadora. Los sacerdotes recibieron esta noticia con entusiasmo, reconociendo la importancia de adaptarse a herramientas que mejoren la organización y la eficacia en el seguimiento pastoral.



Procesos sinodales: Comunión en el trabajo pastoral

En la etapa final del retiro, los sacerdotes se organizaron por Decanatos para continuar con el proceso sinodal que vive nuestra arquidiócesis. Este trabajo por grupos permitió a los pastores dialogar, reflexionar y compartir ideas sobre los retos y las oportunidades en sus respectivas comunidades. Inspirados en el llamado del Santo Padre a caminar juntos como Iglesia sinodal, los presbíteros reafirmaron su compromiso con la misión de evangelización y la construcción de comunidades de fe vivas y solidarias.


Un día de gracia y fraternidad sacerdotal

El Retiro de Clero fue, sin lugar a dudas, un momento de renovación espiritual y de encuentro fraterno. Adorar al Señor en el Santísimo Sacramento, reflexionar sobre nuestra fe en la esperanza, y trabajar unidos por el fortalecimiento de nuestra arquidiócesis son signos claros de una Iglesia viva y en constante renovación.



Pidamos al Señor que, a través de estos encuentros, siga fortaleciendo a nuestros sacerdotes en su vocación de servicio y santidad. Que María Santísima, Madre de los sacerdotes, los acompañe siempre con su intercesión. Y que este proceso sinodal continúe construyendo comunidades en comunión, participación y misión.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora