El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará el 7 de mayo

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Tras días de oración, discernimiento y reuniones preparatorias, los cardenales reunidos en el Vaticano han decidido que el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice dará inicio el miércoles 7 de mayo en la histórica Capilla Sixtina. La decisión fue tomada este lunes 28 de abril durante la quinta congregación general, en la que se revisaron aspectos organizativos y espirituales esenciales para este importante momento en la vida de la Iglesia.

Fuentes cercanas a las deliberaciones confirmaron que, después de profundos encuentros, se logró el consenso necesario para fijar la fecha de uno de los acontecimientos más trascendentales de nuestra fe. En estos días previos, los cardenales han tenido ocasión de conocerse mejor y de reflexionar sobre el perfil que deberá tener el sucesor del Papa Francisco, quien dejó una huella imborrable de humildad, misericordia y renovación espiritual.

El cónclave contará con la participación de 133 cardenales electores, todos menores de 80 años, quienes deberán discernir, bajo la guía del Espíritu Santo, al próximo Vicario de Cristo. La Capilla Sixtina, majestuosa obra de arte y de historia, será de nuevo el sagrado recinto donde se realizarán las votaciones secretas. El proceso seguirá las normas tradicionales estipuladas en las constituciones apostólicas, asegurando la confidencialidad y solemnidad que exige este momento de la vida eclesial.


Se prevé que los cardenales realicen hasta cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde— buscando alcanzar la mayoría requerida de dos tercios para la elección del nuevo Papa. Si después de 30 rondas no se llegara a un acuerdo, el sistema permitirá resolver la elección por mayoría simple.

Cuando finalmente se logre la elección, una fumata blanca elevará su humilde anuncio desde la chimenea de la Capilla Sixtina, proclamando al mundo que la Iglesia tiene un nuevo Pastor. Mientras tanto, el humo negro indicará que aún se requiere mayor discernimiento.

En cuanto a la composición del colegio de electores, Europa cuenta con 49 cardenales, seguida por América con 37, Asia con 24, África con 19 y Oceanía con 4. Entre los nombres que se destacan como posibles sucesores están el cardenal Luis Antonio Tagle y el cardenal Pietro Parolin, figuras muy queridas y respetadas dentro de la Iglesia.


Este cónclave se enmarca en un tiempo de profundo recogimiento y esperanza, apenas días después del solemne funeral del Papa Francisco, primer Papa latinoamericano, cuyo sepelio reunió a líderes de todo el mundo y a más de 400.000 fieles que acudieron a darle el último adiós en una manifestación de amor y gratitud.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora