Gonzalo de Villa y Vásquez: Un Pastor al Servicio de Guatemala
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Nacido en Madrid, España, el 28 de abril de 1954, Gonzalo de Villa y Vásquez ha consagrado su vida a Dios y al pueblo de Guatemala. Hijo de Gonzalo de Villa Santa Fe, reconocido activista por los derechos de los guatemaltecos naturalizados, y de María Teresa Vásquez de Villa —quien entregó su vida trágicamente durante la matanza en la embajada española de Guatemala en enero de 1980—, su historia personal está profundamente marcada por el compromiso con la justicia y la fe.
Desde su juventud, Gonzalo de Villa descubrió su vocación religiosa, ingresando en la Compañía de Jesús. Comenzó su formación en el noviciado jesuita en la República Dominicana, y más tarde cursó Filosofía y Humanidades en el Instituto Libre de Filosofía de México y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UAN). Posteriormente, completó sus estudios teológicos en el Instituto de Teología para Religiosos de Caracas, Venezuela.
Fue ordenado sacerdote el 13 de agosto de 1983 en Panamá, de manos de monseñor Marcos G. McGrath, y profesó sus votos perpetuos en la Compañía de Jesús. Con un corazón ansioso de servir y aprender, viajó a Canadá, donde obtuvo una maestría en Pensamiento Social y Pensamiento Político.
Su servicio pastoral y académico lo llevó a desempeñarse como profesor de filosofía en la Universidad Centroamericana de Managua, de religión en el Colegio San Ignacio de Caracas, y de filosofía y ciencias políticas en la Universidad Rafael Landívar en Ciudad de Guatemala. Dentro de la Compañía de Jesús, ocupó diversas responsabilidades como delegado superior provincial en Centroamérica, párroco de la iglesia San Antonio de Padua en Guatemala, y superior en varias comunidades jesuitas.
Además, sirvió como rector de la Universidad Rafael Landívar y superior de la comunidad San Borja, siempre con el espíritu ignaciano de "en todo amar y servir".
El 9 de julio de 2004, san Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Rotaria y auxiliar de la arquidiócesis de Guatemala. Su consagración episcopal se llevó a cabo el 25 de septiembre del mismo año, siendo su consagrante principal el cardenal Rodolfo Quezada Toruño, junto con los coconsagrantes Bruno Musaró, entonces nuncio apostólico, y Pablo Vizcaíno Prado, obispo de Suchitepéquez-Retalhuleu.
El 28 de julio de 2007, el papa Benedicto XVI lo nombró obispo de la diócesis de Sololá-Chimaltenango, tomando posesión el 22 de septiembre de ese mismo año. Durante su servicio, también asumió la responsabilidad de administrador apostólico de la arquidiócesis de Los Altos Quetzaltenango-Totonicapán, entre octubre de 2010 y septiembre de 2011.
Tras un prolongado tiempo de espera, el 9 de julio de 2020, el papa Francisco lo nombró arzobispo metropolitano de Santiago de Guatemala, sucediendo a monseñor Óscar Julio Vian Morales, quien falleció en 2018. Debido a las restricciones impuestas por la pandemia del covid-19, su toma de posesión, realizada el 3 de septiembre de 2020, fue sencilla y con asistencia limitada de fieles.
Hoy, Gonzalo de Villa y Vásquez continúa su ministerio pastoral con firmeza y humildad, siendo un ejemplo de entrega a la misión de la Iglesia en tiempos de esperanza y desafío para el pueblo guatemalteco.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora