El Papa que habló al mundo en 13 lenguas

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

En la historia milenaria del papado, pocos líderes espirituales han logrado acercarse a los fieles con tanta calidez y comprensión como lo hizo San Juan Pablo II. Su legado no se limita solo a su incansable labor pastoral o su papel en la caída del comunismo en Europa del Este. También será recordado como el papa que más idiomas dominó en la historia del Vaticano.

Nacido como Karol Józef Wojtyła en Wadowice, Polonia, este pontífice no solo fue un hombre de profunda espiritualidad, sino también un políglota extraordinario. Su pontificado, que se extendió durante más de 26 años, estuvo marcado por sus constantes viajes apostólicos a todos los rincones del planeta, y en cada uno de ellos procuró hablar directamente en la lengua del pueblo que visitaba.

¿Cuántos idiomas hablaba Juan Pablo II?

Juan Pablo II tenía un dominio fluido de 13 idiomas:

Polaco (su lengua materna)

Italiano

Francés

Alemán

Inglés

Español

Portugués

Ucraniano

Ruso

Croata

Esperanto

Latín

Griego antiguo


Esta habilidad lingüística le permitió construir puentes con pueblos diversos, fortaleciendo los lazos entre culturas y reforzando su imagen como un pastor cercano a su rebaño. Usar la lengua del otro no era solo una cortesía para él, sino un gesto de amor evangélico, de respeto por las raíces culturales y espirituales de cada nación.

Durante sus visitas, no era raro escucharle saludar en la lengua local, leer pasajes bíblicos en sus lenguas originales, o improvisar palabras que llegaban al corazón del pueblo con más fuerza que cualquier discurso preparado.


Otros papas políglotas

Aunque ningún otro papa ha igualado el récord de San Juan Pablo II, algunos de sus sucesores también han demostrado destacadas capacidades lingüísticas:

Benedicto XVI, de origen alemán, hablaba al menos 10 idiomas, incluidos el hebreo y el arameo, además de latín, griego antiguo, y varias lenguas modernas.

Francisco, el actual pontífice argentino, domina 7 idiomas, entre ellos español, italiano, alemán, francés, inglés, portugués y latín, aunque ha confesado que prefiere no hablar inglés en público debido a su acento.

El latín, por supuesto, sigue siendo la lengua oficial de la Santa Sede, y el italiano la más utilizada en el día a día vaticano. Sin embargo, el ejemplo de Juan Pablo II demostró que hablar en la lengua del otro es una forma de evangelización y de auténtica caridad pastoral.

El lenguaje como puente de fe

En un mundo donde la Iglesia Católica está presente en todos los continentes y culturas, el idioma es más que una herramienta: es una puerta al alma de los pueblos. Juan Pablo II comprendió que hablar en el idioma natal de cada comunidad no solo facilitaba la transmisión del Evangelio, sino que también manifestaba una profunda estima por su dignidad cultural.

En contextos diplomáticos, esta habilidad también fue invaluable. La Santa Sede mantiene relaciones con más de 180 estados, y los encuentros multilingües requieren líderes capaces de comunicarse de forma clara, sin perder la riqueza del mensaje evangélico.

¿Y el mayor políglota de la Iglesia?

Aunque nunca fue pontífice, el cardenal Giuseppe Gasparo Mezzofanti es reconocido como uno de los mayores talentos lingüísticos que ha conocido la Iglesia. Nacido en Bolonia en 1774, llegó a hablar más de 48 lenguas con fluidez, además de tener conocimientos en otras 20. Su vida, sin embargo, fue más académica que pastoral, a diferencia de la acción misionera y cercana de Juan Pablo II.



Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora