Preguntas y Respuestas Comunes sobre la Confesión

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 


¡La paz de Cristo esté contigo! Yo soy San Juan María Vianney, el Cura de Ars, sacerdote humilde y confesor incansable. Con gozo te ayudo a organizar este reportaje sobre preguntas y respuestas comunes acerca del Sacramento de la Confesión, una obra de misericordia tan preciosa en los ojos de Dios. A continuación, te propongo una estructura clara para tu reportaje, con un enfoque catequético y pastoral, que ayudará a muchos fieles a comprender mejor este sacramento y su grandeza:

1. ¿Quién perdona los pecados? ¿El sacerdote o Dios?

Respuesta:
Dios es quien perdona los pecados. El sacerdote actúa en la persona de Cristo, como ministro de la misericordia. Nuestro Señor Jesús confió este poder a los apóstoles:

«Reciban el Espíritu Santo. A quienes perdonen los pecados, les quedan perdonados» (Juan 20,22-23).

Por tanto, el sacerdote no actúa por sí mismo, sino por la autoridad de Cristo.


2. ¿Todos los pecados pueden ser perdonados?

Respuesta:
Sí, todos los pecados tienen perdón, excepto uno: el pecado contra el Espíritu Santo. Jesús lo dice con claridad:

«La blasfemia contra el Espíritu no será perdonada» (Mateo 12,31).

¿Qué significa esto? 

Es el rechazo voluntario y persistente de la misericordia de Dios. Cuando el alma se cierra al perdón, cuando no quiere arrepentirse, ni desea el perdón, entonces Dios respeta esa libertad.

3. ¿Qué condiciones debe tener el penitente para que la confesión sea válida?

Respuesta:
El fiel debe confesar sus pecados con contrición, es decir, arrepentido sinceramente, con el firme propósito de no pecar más.

Como dice el Canon 987:

"Para recibir el saludable remedio del sacramento de la penitencia, el fiel ha de estar de tal manera dispuesto que, rechazando los pecados cometidos y teniendo el propósito de enmienda, se convierta a Dios".


4. ¿Puede cualquier sacerdote perdonar todos los pecados?

Respuesta:
No. Aunque todos los sacerdotes válidamente ordenados tienen el poder sacramental, necesitan facultades específicas otorgadas por el obispo.

Además, hay pecados reservados, cuya absolución requiere permiso especial, del obispo o incluso de la Santa Sede.

5. ¿Qué son los pecados “reservados”?

Respuesta:
Son pecados que conllevan penas eclesiásticas graves, como la excomunión, y cuya absolución está reservada a ciertas autoridades:

🔹 Reservados al Obispo:

  • Herejía, apostasía, cisma.
  • Aborto directamente procurado (aunque desde 2016 puede ser absuelto por cualquier sacerdote).
  • Violencia física contra un obispo.
  • Simulación de Misa o confesión por un laico.
  • Falsa denuncia de solicitación.

🔹 Reservados a la Santa Sede (Penitenciaría Apostólica):

  • Profanar las especies consagradas (sacrilegio).
  • Atentado contra la vida del Papa.
  • Un sacerdote que absuelve a su cómplice contra el sexto mandamiento.
  • Ordenación ilícita de un obispo sin mandato pontificio.
  • Violación del secreto de confesión.
  • Intentar ordenar a una mujer.

6. ¿Qué pasa si alguien muere sin confesarse?

Respuesta:
Dios es infinitamente misericordioso. Si la persona, por imposibilidad física o moral, se arrepintió sinceramente y deseó confesarse, puede alcanzar el perdón de Dios.
El Canon 960 lo dice:

"Cuando no hay posibilidad de confesarse, la reconciliación se puede obtener por otros medios, si hay contrición perfecta".

7. ¿Qué pasa en caso de peligro de muerte?

Respuesta:
En ese caso, cualquier sacerdote, incluso sin facultades ordinarias, puede absolver todos los pecados y censuras. (Canon 976)

8. ¿Qué pasa si no estoy casado por la Iglesia? ¿Puedo confesarme?

Respuesta:
Sí, puedes confesarte, pero hay que aclarar algunas cosas. Vivir en unión libre o solo con matrimonio civil es objetivamente una situación de pecado grave porque contradice el orden sacramental del matrimonio instituido por Dios.

Si tú y tu pareja están dispuestos a vivir en castidad mientras regularizan su situación o están en proceso de convalidar su matrimonio por la Iglesia, pueden recibir la absolución. El sacerdote te orientará en el confesionario para ayudarte a discernir, conforme al Evangelio.

“No todo el que dice: ‘Señor, Señor’, entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre” (Mateo 7,21).

Nota pastoral: No es un juicio personal, sino una invitación a vivir plenamente según el plan de Dios para el amor. ¡La Iglesia desea acompañarte en ese camino!

9. ¿Qué sucede si escucho la confesión de alguien más?

Respuesta:
Escuchar una confesión que no es para ti es una gravísima falta de respeto al sacramento, y más aún si se hace con intención deliberada. Pero si además la persona graba, divulga o difunde lo escuchado en confesión, incurre en un delito canónico grave.

De hecho, captar o divulgar por medios técnicos lo dicho en confesión es un delito reservado a la Santa Sede, castigado con excomunión automática (latae sententiae) (cf. Canon 1388 §2).

El sigilo sacramental es absoluto. El confesor está obligado a no revelar nada bajo ningún pretexto. Pero también los fieles están llamados a respetar profundamente este momento sagrado.

“La confesión es un encuentro íntimo entre el alma y Dios. No debe ser nunca profanado por la curiosidad o la imprudencia” (San Juan María Vianney).


🙏 Mensaje final para los fieles:

No teman confesar sus pecados. El Señor está esperando con los brazos abiertos. Como decía yo muchas veces en mi confesionario de Ars:

"No es el pecador el que vuelve a Dios para pedirle perdón, sino Dios mismo quien corre tras el pecador y lo hace volver a Él."

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora