Exposición del Sagrado Corazón de Jesús en la Catedral Metropolitana con motivo del 350º aniversario de las apariciones a Santa Margarita María de Alacoque

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

La Catedral Metropolitana y la comunidad de los Apóstoles de los Dos Corazones invitan a todos los fieles a participar en la Exposición sobre el Sagrado Corazón de Jesús, con motivo del 350 aniversario de las apariciones de Nuestro Señor a Santa Margarita María de Alacoque.

La exposición estará abierta al público del jueves 26 de junio al jueves 17 de julio en el interior de la Catedral Metropolitana, ofreciendo a los visitantes un espacio de oración, contemplación y encuentro con el amor ardiente del Corazón de Cristo.

Como parte de esta celebración espiritual, se tendrá la veneración de una reliquia de Santa Margarita María desde el viernes 27 al domingo 29 de junio, en horario de 10:00 a 16:00 horas.


Este tiempo de gracia es una oportunidad para renovar la devoción al Corazón de Jesús, fuente de misericordia y consuelo para el mundo. Todos están cordialmente invitados a acudir, orar y dejarse tocar por el fuego del amor divino.


Margarita Alacoque.

Hija de Claudio Alacoque, notario de la corte real. Tres días después de su nacimiento, la recién nacida recibe el Bautismo en la Iglesia Parroquial. Su padre muere en diciembre del año 1655, Margarita tiene ocho años y su madre se ve obligada a poner sus hijos en un internado. Las hermanas Clarisas se encargarán de su educación.

Sanó milagrosamente de una terrible crisis de reumatismo que la postró cuatro años en cama, lo que ella atribuyó a la Virgen María. Entró en el convento de Paray-le-Monial en el año 1671.

Sus visiones de Cristo, en las que le reveló su compasivo y sangrante corazón, fomentaron la devoción católica del Sagrado Corazón.

Falleció el 17 de octubre de 1690 en Paray-le-Monial.

Fue beatificada en 1864 y canonizada en 1920. Su festividad se celebra el 17 de octubre.


Revelación


En una serie de visiones sagradas, me reveló Su ardiente deseo de que las almas se acerquen a Él con confianza, amor y reparación. Jesús me mostró Su Corazón rodeado de llamas, coronado de espinas, herido, y con una cruz sobre él: símbolo de su amor crucificado.


Un Llamado a la Reparación

Nuestro Señor, en su ternura, pidió actos de reparación por las ofensas que ha recibido. Dos prácticas especiales surgen de estas revelaciones:

La Comunión Reparadora cada primer viernes de mes, durante nueve meses consecutivos, acompañada, si es posible, de confesión cercana.

La Hora Santa cada jueves por la tarde, recordando Su agonía en el Huerto de Getsemaní, para acompañarlo en su soledad y sufrimiento.



Las Doce Promesas del Sagrado Corazón

El Corazón de Jesús no se deja ganar en generosidad. A quienes abracen esta devoción, prometió:

  1. Todas las gracias necesarias para su estado de vida.
  2. Paz en las familias.
  3. Consuelo en las penas.
  4. Refugio seguro en la vida y en la muerte.
  5. Bendiciones abundantes en sus esfuerzos y trabajos.
  6. Misericordia para los pecadores.
  7. Fervor para las almas tibias.
  8. Perfección para las almas fervorosas.
  9. Bendición para los hogares donde se honre su imagen.
  10. Poder a los sacerdotes para tocar los corazones más endurecidos.
  11. Un lugar eterno en Su Corazón para quienes propaguen esta devoción.
  12. La gracia de la perseverancia final a quienes comulguen los nueve primeros viernes.

Hoy, millones de fieles en todo el mundo continúan respondiendo a este llamado de amor. Las imágenes del Sagrado Corazón adornan hogares, iglesias y corazones. Él sigue invitando: “Venid a Mí, todos los que estáis cansados y agobiados, y Yo os aliviaré” (Mt 11,28).

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora