Actividades católicas para Julio
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Cada 16 de julio, los corazones católicos —desde las humildes ermitas de los Andes hasta las bulliciosas parroquias de Sevilla— se visten de fiesta para honrar a una madre que nunca olvida a sus hijos: Nuestra Señora del Carmen, la Flor del Carmelo, patrona de los marineros, consuelo de las almas del purgatorio, y madre celestial del Santo Escapulario.
Celebrar a Nuestra Señora del Carmen no es solo recordar una historia antigua, sino abrir el corazón a una presencia viva, materna y fiel. Que cada escapulario sea para ti no solo una devoción externa, sino una señal de entrega a la Virgen, de amor al Carmelo, y de esperanza en la gloria eterna.
Actividades de Julio
1 de julio: De San Aarón a Santa Ester
Inicia julio con figuras del Antiguo Testamento que anunciaban ya la fidelidad de Dios. San Aarón, hermano de Moisés, es figura del sacerdocio. Santa Ester, valiente reina judía, salvó a su pueblo con ayuno y oración… ¿No es esto un anticipo del papel de María, que intercede y salva a sus hijos?
2 de julio: Proceso y Martiniano, mártires del Coliseo
Soldados romanos convertidos por la fe, entregaron su vida por Cristo. Como muchos carmelitas mártires, no quisieron renegar del nombre de Jesús.
3 de julio: Fiesta de Santo Tomás Apóstol
Él tocó las llagas del Resucitado. Nosotros, como él, también exclamamos: “¡Señor mío y Dios mío!”. Que nuestra fe no sea incrédula, sino confiada, como la de María.
4 de julio: Santa Isabel de Portugal
Reina piadosa y pacificadora, digna hija de María, a quien imitó en caridad y humildad.
5 de julio: San Antonio María Zaccaria, fundador de los Clérigos de San Pablo, promotor de la adoración eucarística. En su amor por Cristo, se refleja el espíritu contemplativo del Carmelo.
6 de julio: Santa María Goretti
Una flor pura y mártir de la castidad. Su sangre clama como la de tantos mártires carmelitas que ofrecieron su vida por amor a Jesús y María.
7 de julio: San Fermín de Amiens, patrón de Pamplona. Su fama cruza siglos. ¿Y no es también María del Carmen invocada con esa fuerza popular y espontánea en pueblos y ciudades?
8 de julio: Rufina y Segunda, vírgenes mártires
La amistad en la fe las llevó juntas al martirio. El Carmelo ha florecido siempre en comunidades santas como éstas, unidas en Cristo y María.
9 de julio: San Nicolás Peck y Santa Verónica Giuliani
Él, mártir inglés; ella, mística capuchina, cuya alma ardía en amor a Cristo Crucificado, como las llamas que consumían a nuestras santas carmelitas.
10 de julio: Santa María Gertrudis y San Apolonio
Ejemplos de sabiduría y entrega. El Carmelo también honra la doctrina cuando nace del amor contemplativo.
11 de julio: San Abundio, mártir de Córdoba
Uno de los valientes que no negó a Cristo bajo persecución islámica. Su sangre fecunda la fe en nuestra tierra ibérica.
12 de julio: San León de Lucca, abad de Cava
Abad sabio y austero. En su silencio monástico resuena la voz del Carmelo: “Sólo Dios basta”.
13 de julio: San Enrique II, emperador
Gobernó con justicia y propagó la fe. María, Reina del Carmelo, también forma reyes santos.
14 de julio: San Camilo de Lelis y San Francisco Solano
Ambos instrumentos de sanación: uno con los enfermos, otro con los indígenas. María del Carmen inspira obras de misericordia así.
15 de julio: San Buenaventura, doctor seráfico
El gran teólogo franciscano nos recuerda que el amor sin saber es ciego, y el saber sin amor, estéril. En el Carmelo, se ama primero… y se comprende después.
16 de julio: Nuestra Señora del Carmen
Este es el día grande. A Ella acudimos con escapulario al pecho y amor en el corazón. Stella Maris, guía de los navegantes, consuelo de los que sufren. En cada rincón del mundo, la imagen de la Virgen del Carmen sale en procesión, especialmente en puertos, como símbolo de su intercesión poderosa.
Yo misma decía:
“¡Qué bien sé yo la fonte que mana y corre, aunque es de noche!”
Porque la Virgen nos conduce a esa fuente, que es Cristo.
Y el mes continúa:
17 de julio: San Alejo, pobre por amor a Dios.
18 de julio: San Federico de Utrecht, pastor fiel.
19 de julio: Santa Áurea, mártir cordobesa.
20 de julio: San Elías, padre del Carmelo, ¡profeta de fuego!
21 de julio: San Daniel, mártir de fe inquebrantable.
22 de julio: Santa María Magdalena, testigo de la Resurrección.
23 de julio: Santa Brígida de Suecia, gran mística y escritora.
24 de julio: Santa Cristina, mártir escondida pero luminosa.
25 de julio: Santiago Apóstol, patrono de España.
26 de julio: San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús.
27 de julio: Santa Natalia, mártir en Córdoba.
28 de julio: San Víctor I, Papa defensor de la fe.
29 de julio: Santa Marta, amiga del Señor.
30 de julio: San Pedro Crisólogo, doctor de la Iglesia.
31 de julio: San Ignacio de Loyola, soldado de Cristo, fundador de la Compañía de Jesús.
El mes de julio es un rosario de santos que culmina en la rosa del Carmelo: la Virgen María, Nuestra Señora del Carmen. Que cada día de este mes sea un paso hacia Ella, que nos lleva siempre a Jesús.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora