Guatemaltecos nominados a los premios de la Música Católica 2025
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Reconocer la fe cantada, la creatividad al servicio del Evangelio y el esfuerzo de tantos artistas que, con su talento, alaban a Dios: ese es el corazón de los Premios de la Música Católica, conocidos internacionalmente como los Catholic Music Awards. La edición 2025 promete ser una celebración de unidad, arte y misión.
Estos premios tienen como propósito enaltecer, reconocer y promover la labor de compositores, cantantes, músicos, productores, ingenieros y mezcladores que han contribuido activamente a la evangelización a través de la música. Se trata no solo de premiar el talento, sino de fomentar una producción musical católica de mayor profundidad espiritual y calidad técnica, capaz de tocar el corazón de los fieles y de acompañarlos en su camino de fe.
Diversidad de lenguas y talentos
Este año, la premiación se organizará en cuatro idiomas, con una variedad de categorías que reflejan la riqueza y diversidad de la música católica en el mundo. Participan artistas de múltiples países, y entre ellos destacan tres guatemaltecos que han sido nominados, un motivo de orgullo para Centroamérica y para la comunidad hispanohablante.
A diferencia de otros concursos musicales, los ganadores no se decidirán por votación del público, sino que serán elegidos por un jurado especializado durante los días 26 y 27 de julio de 2025. Las deliberaciones y premiaciones tendrán lugar en el Salón de la Conciliación, en Roma, un escenario que refleja la dimensión universal y eclesial del evento.
Un apoyo que puede marcar la diferencia
Si bien el público no participa con su voto, sí puede apoyar activamente a los artistas a través de donaciones que les ayuden a cubrir los gastos de viaje y estadía en Roma durante la ceremonia. Muchos de los nominados, especialmente de América Latina, dependen de este respaldo para poder estar presentes y representar a sus comunidades.
La organización ha puesto a disposición diversos canales para colaborar con esta causa, promoviendo así la comunión entre quienes crean música y quienes la reciben como medio de encuentro con Dios.
Transmisión en vivo
Las ceremonias de premiación se transmitirán en vivo a través de las redes sociales oficiales del evento, lo que permitirá a miles de personas seguir de cerca este acontecimiento internacional que celebra la belleza al servicio de la fe y a través de la señal de Jesus TV y biencatolicos.com
Los Catholic Music Awards son, más que una gala artística, una expresión del alma orante de la Iglesia, que canta, crea, alaba y evangeliza desde cada rincón del mundo. La música católica no solo entretiene: edifica, consuela, mueve a la conversión y eleva el espíritu.
Que esta edición 2025 sea también una ocasión para renovar el compromiso de apoyar y valorar a quienes dedican sus dones musicales al servicio de Cristo y de su Iglesia.
Por Guatemala
“Nunca me imaginé llegar a la final y espero que en próximas ediciones más personas se inscriban y los talentos de Guatemala estén cada vez más presentes en estas actividades”, expresa Beatriz.
“Dios inspira la música, y mañana podría estar cantando una cumbia o rock”, comenta el artista, originario de Mixco.
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora