15 de agosto: La feria de Ciudad de Guatemala y la devoción a la Virgen de la Asunción

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Cada 15 de agosto, la Ciudad de Guatemala se viste de fiesta para honrar a su patrona, la Santísima Virgen de la Asunción. Más que una fecha en el calendario, este día une historia, fe y tradición en un evento que combina la solemnidad religiosa con el colorido de la Feria de Jocotenango.

Orígenes de la devoción en Guatemala

La devoción a la Virgen de la Asunción en el territorio guatemalteco es antigua. Según documentos históricos, ya en el Valle de la Ermita existía una parroquia dedicada a la Asunción de María. Este lugar fue clave durante el traslado de la capital después de la destrucción causada por los terremotos de 1773 en Santiago de los Caballeros (actual Antigua Guatemala).


En 1776, por orden del rey Carlos III de España, la nueva capital recibió oficialmente el nombre de "Nueva Guatemala de la Asunción", en reconocimiento a la fe y amor que el pueblo mostraba hacia esta advocación mariana.

De la Antigua a la Nueva Guatemala

La antigua capital, ubicada en el Valle de Panchoy, quedó devastada por el terremoto. El traslado definitivo llevó a la población al Valle de la Ermita, donde la Virgen de la Asunción fue vista como protectora y guía. Así, su fiesta comenzó a celebrarse con especial entusiasmo, reforzando su lugar como patrona titular de la ciudad.


La feria y su evolución

El primer registro de esta celebración se remonta a 1620 con una feria ganadera en Jocotenango, en la época colonial. Este evento era uno de los principales espacios de comercio y entretenimiento.

Cuando la capital se trasladó, también lo hicieron sus tradiciones, incluida la feria de Jocotenango, que coincidía con las fechas dedicadas a la Virgen de la Asunción. Con el tiempo, la festividad religiosa y la feria se entrelazaron.

En 1873, la construcción del Hipódromo del Norte fortaleció esta celebración. Finalmente, el 10 de julio de 1928, durante el gobierno de Lázaro Chacón, se oficializó que la Feria de Jocotenango se realizaría cada 13, 14 y 15 de agosto.




El significado actual

Hoy, la fiesta del 15 de agosto es una mezcla viva de tradición católica y cultura popular. La procesión en honor a la Virgen de la Asunción reúne a fieles que le agradecen su protección, mientras la feria ofrece juegos mecánicos, comida típica y presentaciones culturales.

El Día de la Asunción en Guatemala no es solo un feriado, sino un momento para recordar los orígenes de la capital, reafirmar la fe y celebrar una tradición que ha acompañado a generaciones. La Virgen de la Asunción sigue siendo el corazón espiritual de la ciudad, y cada agosto su fiesta une historia, devoción y alegría.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora