Amistad, llamada al bien y la capacidad de decidir: 3 preguntas de jóvenes respondidas por el Papa León XIV

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Bajo el cielo de Roma y el silencio reverente de un millón de jóvenes reunidos en Torvergata, el Papa León XIV vivió uno de los momentos más emotivos del Jubileo de los Jóvenes 2025: un encuentro de diálogo, oración y adoración eucarística, en el que escuchó a tres jóvenes de distintos países hablar en nombre de toda una generación.

La tarde del sábado se convirtió en un espacio de cercanía y escucha. Con tono sereno y palabras profundamente espirituales, el Papa respondió a tres preguntas clave planteadas por los jóvenes: sobre la amistad verdadera, el valor de decidir en medio de la incertidumbre, y la llamada al bien y al encuentro con Cristo.

Después del diálogo, el encuentro culminó en adoración eucarística y bendición con el Santísimo Sacramento, un momento de profundo recogimiento que selló la jornada como una auténtica vigilia de fe.

Primera pregunta: La amistad en tiempos de soledad digital

Dulce María, de 23 años, procedente de México, expuso la paradoja de nuestra época: estar siempre conectados, pero sentirse cada vez más solos. ¿Cómo construir una amistad verdadera y un amor que den esperanza?

El Papa León XIV no dudó en afirmar que las relaciones humanas son el corazón de nuestra vida, y que sólo el vínculo con la Verdad —Cristo mismo— puede darles estabilidad y sentido.

“Nuestra vida comienza con un vínculo, y es a través de los vínculos que crecemos”, recordó.

Citando al Papa Francisco y a san Agustín, advirtió sobre la distorsión que pueden provocar las redes sociales cuando son dominadas por intereses comerciales, y propuso la amistad con Cristo como la clave para relaciones verdaderas.

“No hay amistad que sea fiel si no es en Cristo”, citó.

Y concluyó con fuerza: 

“La amistad puede cambiar verdaderamente el mundo. La amistad es el camino por la paz”.

Segunda pregunta: El coraje de elegir con sentido

Gaia, una joven italiana de 19 años, planteó la incertidumbre y el temor al futuro que paraliza muchas veces a su generación. ¿Dónde encontrar la fuerza para decidir?

El Papa respondió con ternura y firmeza que toda elección verdadera comienza recordando que hemos sido amados primero.

“No somos fruto de nuestra decisión, sino de un amor que nos ha querido”.

Invitó a los jóvenes a no tener miedo de decidir, y a reconocer que las opciones profundas —como el matrimonio, la vida consagrada o el sacerdocio— no quitan libertad, sino que la perfeccionan, porque nos convierten en don para los demás.

Conmovido, el Papa recordó a dos jóvenes fallecidas durante el Jubileo: María Cobo Vergara (España) y Pascale Rafic (Egipto), quienes habían tomado la decisión de acudir al encuentro en Roma y encontraron allí su último destino en la tierra. También pidió oraciones por Ignacio Gonzálvez, un joven hospitalizado en el “Bambino Gesù”.

“El miedo deja espacio a la esperanza cuando estamos seguros de que Dios lleva a término lo que comienza”, afirmó.

Tercera pregunta: La llamada interior al bien

Will, un joven estadounidense de 20 años, expresó el deseo de su generación de buscar lo bello, lo bueno y lo verdadero, aun cuando el mundo los perciba como distraídos o superficiales. ¿Cómo encontrar verdaderamente a Cristo y tener certeza de su presencia?

El Papa se apoyó en el documento Spes non confundit del Papa Francisco, recordando que la esperanza nace en el corazón como deseo del bien.

“Nuestra comprensión de lo que es bueno se forma por las personas que nos han amado”, dijo.

Llamó a los jóvenes a vivir en la escucha del Evangelio, en el servicio a los pobres, y sobre todo en la adoración eucarística, donde el corazón se une al de Cristo.

“Sin ti, Señor, no podemos hacer el bien que deseamos. Tú eres nuestro bien”.

Citó a san Agustín y a Benedicto XVI, destacando que quien cree nunca está solo, y concluyó con una oración sencilla, que invitó a repetir con el corazón:

“Gracias, Jesús, por llamarme. Quédate con nosotros, Señor”.

Un encuentro que será recordado

El ambiente de oración eucarística, el silencio de un millón de almas reunidas ante el Santísimo, y el tono paternal del Papa León XIV hicieron del encuentro una noche inolvidable. Las palabras, los silencios y la oración compartida tejieron un momento de gracia donde, como en Emaús, muchos corazones pudieron decir:

“¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino?” (cf. Lc 24,32)

El Jubileo de los Jóvenes sigue dejando huellas profundas, y esta vigilia en Torvergata quedará grabada como uno de los momentos más íntimos y luminosos de todo el Año Santo 2025.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora