Fe y Estado: reflexiones sobre la nueva Ley de la Biblia y la libertad religiosa en Guatemala

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

En los últimos días, Guatemala ha sido noticia por la aprobación del Día Nacional de la Biblia, celebrado el primer sábado de agosto, y por la propuesta legislativa identificada como iniciativa 6606, que busca simplificar trámites y conceder beneficios fiscales a entidades religiosas y organizaciones sin fines de lucro.

Aunque los textos legales no mencionan una confesión en particular, muchos analistas consideran que estas medidas favorecerán especialmente a iglesias evangélicas, lo que ha generado un debate sobre la neutralidad del Estado y el respeto a la libertad religiosa.

¿Qué establece la iniciativa 6606?

La propuesta contempla:

  • Procedimiento rápido y gratuito para otorgar personalidad jurídica a entidades religiosas.
  • Plazos cortos para asignar Número de Identificación Tributaria (NIT).
  • Reporte financiero anual único y sin multas por incumplimiento.
  • Exención tributaria para donaciones, diezmos y ofrendas destinadas a fines religiosos o sociales.

Actualmente, la Constitución guatemalteca ya concede a las iglesias exención de impuestos sobre bienes destinados al culto, la educación y la asistencia social. Sin embargo, la nueva ley ampliaría y simplificaría esos beneficios.


La postura de la Iglesia Católica

La Iglesia en Guatemala, fiel a la enseñanza del Concilio Vaticano II, ha sido respetuosa de la autonomía del Estado. La Constitución Dignitatis humanae recuerda que:

“La persona humana tiene derecho a la libertad religiosa… y a que nadie sea obligado a obrar contra su conciencia.”

La Iglesia no busca privilegios legales, sino que la fe pueda vivirse libremente, sin imposición ni discriminación hacia ninguna confesión.

Un ejemplo en el continente: el caso de Argentina

En la provincia de Santa Fe, una reciente reforma constitucional reafirmó a la religión católica como oficial. Sin embargo, el arzobispo Sergio Fenoy advirtió que:

“La confusión del orden civil con el religioso es errónea… el Estado no es, ni puede ser, de ninguna manera católico.”

Esto no significa renunciar a la misión evangelizadora, sino reconocer que el Evangelio debe inspirar la vida social por el testimonio, no por la fuerza de la ley.

Reflexión pastoral

Jesús mismo nos enseñó a dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios (cf. Mt 22,21).

La fe se propone, nunca se impone. La misión de la Iglesia es anunciar el Evangelio con la palabra y con las obras, confiando en la acción del Espíritu Santo en las conciencias.

La verdadera libertad religiosa se vive cuando todas las confesiones pueden expresar su fe, y el Estado no favorece a unas en detrimento de otras.

Un llamado a la comunidad parroquial

Frente a estos cambios legales, nuestra misión como comunidad católica es:

  • Formarnos para comprender los principios de la doctrina social de la Iglesia.
  • Vivir y defender la libertad religiosa para todos.
  • Dar testimonio coherente de nuestra fe, sin buscar privilegios, sino el bien común.

Recordemos que la semilla del Evangelio crece más por la fidelidad de los cristianos que por el poder de las leyes humanas.

Conclusión

En medio de debates y reformas legales, la Iglesia sigue proclamando que Cristo es el Señor de la historia, y que su Reino no depende de estructuras políticas, sino del corazón de cada creyente. Oremos para que en Guatemala, y en todo el mundo, reine un auténtico respeto a la libertad de conciencia y una cooperación justa entre las autoridades civiles y las comunidades de fe.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora