¿Por qué Jesús afirma que la puerta de la salvación es estrecha? Papa León XIV responde

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

El Papa León XIV ofrece una reflexión sobre el Evangelio del domingo 24 de agosto de 2025

En una Plaza de San Pedro colmada de fieles y peregrinos, el Papa León XIV presidió el rezo del Ángelus al mediodía de este domingo. Durante su alocución, el Santo Padre profundizó sobre el Evangelio del día (Lc 13,22-30), centrando su meditación en una de las imágenes más provocadoras y exigentes que presenta Jesús: la “puerta estrecha”.

¿Una contradicción con la misericordia de Dios?

El Pontífice comenzó su reflexión planteando una pregunta que puede surgir espontáneamente en el corazón de los creyentes: Si Dios es amor y misericordia, siempre dispuesto a acoger, ¿por qué Jesús afirma que la puerta de la salvación es estrecha?

Lejos de ser un mensaje desalentador, explicó el Papa, esta enseñanza tiene como finalidad sacudir la falsa seguridad de quienes creen estar ya salvados simplemente por cumplir con ciertos actos religiosos. Jesús, con sus palabras, pone en evidencia una tentación común: confundir la práctica externa de la religión con la verdadera conversión del corazón.


Una advertencia para los creyentes

León XIV subrayó que el Señor no se complace en ritos vacíos o prácticas piadosas que no transforman la vida concreta. “No basta con comer y beber con Él ni con escuchar sus enseñanzas —advirtió el Papa, citando las palabras de Jesús— si nuestra vida no refleja justicia, caridad y compromiso con el bien”. Aquellos que actúan con injusticia, aunque se consideren cercanos a Dios, serán excluidos del banquete eterno.

El mensaje de Jesús, entonces, no va dirigido únicamente a los alejados de la fe, sino también a quienes dentro de la Iglesia se sienten seguros solo por cumplir con ciertas prácticas religiosas. La fe auténtica —remarcó el Santo Padre— transforma la totalidad de la existencia y nos configura con Cristo.

Entrar por la puerta de la cruz

El Papa recordó que Jesús mismo atravesó la puerta estrecha: no eligió el camino del poder o del éxito mundano, sino que abrazó la cruz por amor a la humanidad. De este modo, Él se convierte no solo en ejemplo, sino también en la puerta misma de la salvación: “Yo soy la puerta; el que entre por mí se salvará” (cf. Jn 10,9).

Seguir a Cristo, explicó León XIV, implica a veces tomar decisiones difíciles, renunciar al egoísmo, actuar contra corriente y luchar por la justicia, incluso cuando las “lógicas del mal” parezcan dominar. Sin embargo, cruzar esa puerta angosta abre el alma a una vida plena, a una alegría que anticipa ya aquí en la tierra el banquete del Reino.


La ayuda de María y el horizonte de la esperanza

Finalmente, el Papa invitó a los fieles a pedir la intercesión de la Virgen María para que nos dé valentía y fidelidad para vivir el Evangelio con coherencia. Solo así podremos entrar en la amplitud del amor de Dios y participar un día en la fiesta eterna del cielo.

Al concluir la alocución, el Papa León XIV también hizo referencia a la iniciativa de oración por la paz en Ucrania, llamando a todos los creyentes a unirse espiritualmente en esta súplica urgente por la reconciliación entre los pueblos.

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora