Guatemala bajo lluvia: colapsos viales, emergencias y un llamado a la oración solidaria

Print Friendly and PDF

🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:

  1. Haz clic derecho en cualquier parte del texto
  2. Selecciona "Leer en voz alta"
  3. Si necesitas ayuda click aqui

 

Las fuertes lluvias que han azotado a Guatemala en los últimos días han provocado una grave crisis vial y social en diversas zonas del país. Las consecuencias no solo han paralizado el tránsito por horas, sino que también han afectado a comunidades enteras con inundaciones, deslizamientos, árboles caídos y situaciones de alto riesgo para la población.

Colapso total del sistema vial

Las principales rutas de ingreso y salida de la Ciudad de Guatemala se vieron completamente desbordadas por el agua. Calles convertidas en ríos, vehículos atrapados y motoristas luchando contra la corriente, algunos con el cuerpo sumergido hasta la cintura, se convirtieron en escenas comunes durante la semana.

Rutas que usualmente toman menos de una hora y media fueron recorridas en hasta cinco horas, afectando no solo a los conductores sino a miles de trabajadores, estudiantes y familias que quedaron inmovilizados en medio de la emergencia.

Deslizamiento en Mixco deja decenas de afectados


Uno de los incidentes más alarmantes se registró en la colonia Jiréh, zona 10 de Mixco, donde un deslizamiento de tierra sepultó por completo una vivienda, afectando a más de 20 personas, entre ellas varios niños y adultos mayores.

Siete de los heridos tuvieron que ser trasladados de urgencia al Hospital Roosevelt, mientras que los vecinos, con ayuda de cuerpos de socorro, trabajaron incansablemente para rescatar a quienes habían quedado atrapados. La situación continúa siendo crítica, ya que el terreno permanece inestable.

Kilómetro 24.6 de carretera a El Salvador, otro punto rojo


Otro sector gravemente impactado fue el kilómetro 24.6 de la carretera a El Salvador, donde los derrumbes y la acumulación de agua generaron largos bloqueos y desvíos. Las autoridades municipales y de tránsito han tenido que habilitar rutas alternas y coordinar con la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para reducir el impacto en la movilidad.

La situación, sin embargo, sigue siendo frágil y depende en gran medida de que las lluvias cedan en las próximas horas.

Un llamado a la oración y la solidaridad



Ante esta situación que ha puesto a prueba la infraestructura y la paciencia de los guatemaltecos, se hace un llamado urgente a la solidaridad cristiana. Es momento de unirnos en oración por:

  • Las familias afectadas por inundaciones y derrumbes.
  • Las personas hospitalizadas o en condición vulnerable.
  • Los cuerpos de socorro que trabajan sin descanso.
  • Las autoridades que toman decisiones importantes bajo presión.

Que el Señor proteja a nuestro país y dé fortaleza a quienes más lo necesitan. La oración de los fieles puede mover montañas y sanar heridas invisibles. Encomendémonos también a la intercesión de Nuestra Señora del Rosario, patrona del mes de octubre, para que su manto cubra a Guatemala.

Recomendaciones a la población:

  • Evitar salir si no es estrictamente necesario.
  • No intentar cruzar calles inundadas.
  • Reportar árboles caídos, derrumbes o personas en riesgo al número 122 del CONRED.
  • Apoyar campañas de ayuda a damnificados en las parroquias locales.


🙏 “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones” (Salmo 46,1).

Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com

Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.

🕊️ Ofrendar ahora
🕊️ Ofrendar ahora