Por Primera Vez en 500 Años: El Papa y el Rey de Inglaterra Oran Juntos
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
En un hecho sin precedentes desde la ruptura de la comunión entre Roma y la Corona inglesa hace casi cinco siglos, el Papa León XIV y el Rey Carlos III oraron juntos este lunes en un servicio ecuménico en la Capilla Sixtina, marcando así un momento profundamente simbólico en la historia de las relaciones entre la Iglesia Católica y la Iglesia Anglicana.
El rey Carlos III, acompañado por la reina Camila, fue recibido con honores en el Patio de San Dámaso por la Guardia Suiza Pontificia, mientras resonaba el himno “Dios salve al Rey”. La visita oficial, enmarcada en los actos del Jubileo de la Esperanza, concluyó con una Oración Ecuménica por el Cuidado de la Creación, celebrada al mediodía y presidida por el Papa León XIV.
¿Por qué es tan trascendental este encuentro?
Este encuentro no es solo un gesto diplomático o protocolario. Tiene una carga histórica, espiritual y simbólica sin precedentes. Hace exactamente 489 años, el rey Enrique VIII de Inglaterra rompió con la Iglesia de Roma, al no recibir la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón. Ese acto de desobediencia derivó en la fundación de la Iglesia Anglicana y en siglos de conflicto, persecución y tensiones religiosas.
Desde entonces, ningún monarca británico había orado junto a un Papa de forma oficial y pública, y mucho menos en el corazón espiritual del catolicismo, como lo es la Capilla Sixtina.
Carlos III, como Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, encarna esa historia. Su participación activa y respetuosa en esta oración ecuménica junto al Papa León XIV representa un puente espiritual entre dos tradiciones cristianas que, pese a sus diferencias, comparten una raíz común y un anhelo de unidad.
Unidad cristiana y cuidado de la creación: los pilares del encuentro
Durante el servicio, que se desarrolló en latín e inglés, se elevaron oraciones por la unidad de los cristianos, por los líderes religiosos y por la humanidad en su conjunto, especialmente ante los desafíos del cambio climático, la guerra y la migración forzada.
El Papa León XIV, conocido por su fuerte impulso al diálogo ecuménico y la diplomacia interreligiosa, destacó en su mensaje la importancia de “sanar las heridas del pasado” y “caminar juntos como hermanos en Cristo, sin renunciar a la verdad, pero abrazando la caridad”.
El rey, por su parte, hizo un llamado a cuidar “la casa común” y a actuar con responsabilidad ecológica, aludiendo a su conocido compromiso medioambiental.
Un gesto que puede marcar una nueva etapa
Este momento no implica una reunificación doctrinal, pero sí una poderosa señal de reconciliación y apertura. La imagen de un rey anglicano orando con un Papa católico es un mensaje que trasciende fronteras: la fe puede unir lo que la historia dividió.
La esperanza es que este encuentro impulse nuevos pasos hacia la comunión visible entre cristianos, recordando las palabras de Cristo: “que todos sean uno” (Jn 17,21).
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora

