San Juan de Capistrano: El Santo que Predicó con Fuego y Defendió la Fe con Valentía
🎧 Escucha este artículo usando la función de audio de Chrome:
- Haz clic derecho en cualquier parte del texto
- Selecciona "Leer en voz alta"
- Si necesitas ayuda click aqui
Nacido en Capistrano, Italia, en 1386, Juan fue inicialmente un destacado jurista, nombrado gobernador de Perugia. Sin embargo, su vida dio un giro radical cuando, tras ser capturado durante una guerra, reflexionó profundamente sobre su vocación y decidió entregarse a Dios. A los 30 años ingresó a la Orden de los Franciscanos Reformados, inspirándose en la pobreza y el espíritu evangélico de San Francisco de Asís.
Un predicador que tocaba los corazones
Durante más de cuatro décadas, San Juan recorrió Europa como un auténtico apóstol del Evangelio. Predicó en Italia, Alemania, Austria, Hungría, Polonia y más allá. A menudo, los auditorios eran tan numerosos que debía predicar al aire libre. Su palabra, encendida de fe y caridad, conmovía corazones, convertía pecadores y reavivaba la fe en lugares donde esta se había enfriado.
Era conocido como el “predicador de Europa”, y también como el “apóstol de los pueblos”. Su estilo claro, enérgico y fundamentado en la verdad evangélica lo convirtió en una figura clave en la lucha contra las herejías que amenazaban la integridad doctrinal de la Iglesia en su tiempo.
El fraile que lideró una batalla
Uno de los aspectos más sorprendentes de su vida ocurrió en 1456, cuando los turcos otomanos amenazaban con invadir Europa y sitiar Belgrado. San Juan, ya anciano, no dudó en salir al frente, no con armas, sino con la cruz y la palabra, animando a los cristianos a resistir con fe. Su presencia fue determinante para mantener la moral del ejército, y su liderazgo espiritual fue clave para una victoria inesperada.
Murió ese mismo año, el 23 de octubre de 1456, como un verdadero testigo de Cristo: desgastado por la entrega, pero lleno del gozo de quien ha luchado la buena batalla.
Canonización y legado
San Juan de Capistrano fue canonizado en 1690 por el Papa Alejandro VIII. Su vida es ejemplo de cómo la santidad puede manifestarse en diversas formas: en el púlpito, en la misión, en la defensa de la fe y en el acompañamiento del pueblo de Dios en tiempos difíciles.
Hoy, su figura recuerda a todos los cristianos la importancia de ser valientes en la fe, fieles a la verdad, y dispuestos a predicar con el ejemplo, en un mundo que tanto necesita luz, claridad y esperanza.
🕊️ “No hay predicación más eficaz que el testimonio de una vida santa” – San Juan de Capistrano
📌 Datos clave:
📍 Nacimiento: 1386, Capistrano, Italia
🧑🎓 Formación: Derecho civil y canónico
✝️ Muerte: 23 de octubre de 1456, en Ilok, Croacia
📅 Fiesta litúrgica: 23 de octubre
🏛️ Patrono: Capellanes militares, jueces y abogados
Suscribite para recibir las noticias diarias de Biencatolicos.com
Usted esta leyendo este articulo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelizacion, que se llama Bien Catolicos. Como usted puede imaginar, en nuestro trabajo se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelizacion para cada persona, sin importar el pais en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su ofrenda, lleva solo un minuto.
🕊️ Ofrendar ahora
